• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 12

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Derecho del menor y su importancia socio jurídica 

Mejía Peña, Nohelia; Peralta Arevalo, Yolenica; Rodríguez Alvis, Senia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1998)
El menor en el elemento primordial del seno familiar por consiguiente debemos concientizarnos de sus derechos divulgarlos y respetarlos. La declaración sobre los derechos del niño fue reclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1959 en resolución 1386 la intención de la ONU al proclamar esta declaración fue la de adoptar al niño la declaración universal de los derechos humanos. Nuestro objetivo al investigar sobre este tema en primera instancia es una necesidad personal y profesional para obtener conocimientos ...

Situación jurídica de la potestad paternal 

Romero de Mendoza, Miryam Rosa; Rodriguez Reyes, Sonia Iris (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
A través de esté trabajo de tesis, se persigue establecer un breve estudio sobre la patria potestad que proviene de dos acepciones latinas que corresponden a dos ideas claramente definidas; patria que quiere decir padre, y potestad que equivale a decir poder consecuentemente patria potestad equivale a poder de padre. La patria potestad confería al padre poderes casi omnímodos sobre la persona y bienes de sus hijos en razón de ello, podía el padre abandonarlos, venderlos y prohibirle contraer matrimonio. La patria potestad afianza sus orígenes ...

Análisis jurídico del menor en situación de abandono o de peligro 

Jimenez Juliao, Marbel Helena (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
En este trabajo de investigación realizado con los aspectos generales del derecho de menores, se realiza con el objeto de profundizar y conocer sobre los mecanismos necesarios relacionado con la protección del menor en Colombia, que debe ser integral, no s6lo en el aspecto civil, sino también en el campo laboral, penal, constitucional y socioeducativo. El derecho de menores surgió a raíz de la situación especial de imputabilidad en que está el menor de edad que procura sustraerlo dé la represión penal sustituyó a los conceptos de responsabilidad ...

Importancia del reconocimiento dentro de la legislación civil 

Argota Oñoro, Alberto León; Dominguez Solano, Javier E. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
La Legislación Colombiana ha dado pasos avanzados y positivos encaminados a mejorar las condiciones jurídicas de los hijos naturales o extra matrimoniales. Hemos querido ser breves en la exposición de asuntos e como las tutelas y curatelas, potestad parental, juicio por alimentos, representación legal, etcétera, por cuanto se trata de etapas ya superadas en favor del hijo extra-matrimonial. La investigación contiene todos los aspectos de filiación natural definición, clases de filiación, el concepto de filiación natural y hace un breve, ...

Los menores de edad frente a la actividad laboral 

Rocha Jimenez, Inmaculada; Ortega Castillo, Alexander (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
El estudio realizado sobre la situación laboral de los menores, nos ha conducido a detectar las principales causas que motivan su incorporación a la actividad productiva; estas, analizadas según su importancia se explican a continuación. La participación laboral de los menores, parece haber sido inducida en gran medida por los estímulos y requerimientos del mercado del trabajo. Esperamos que los conceptos desarrollados en este trabajo de investigación sean de mucho interés para los estudiosos del derecho.

Derecho y trabajo de menores 

Junieles Chinchilla, Miguel; Cabrera Cervantes, Hugo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Con el Título de Derecho y Trabajo de Menores se presenta esta investigación, encaminada básicamente al análisis de la situación de los menores en circunstancias especialmente difíciles y de manera particular el menor trabajador. Se utiliza el término de menor y no de niño, porque el segundo deja por fuera un significativo número de menores trabajadores, cuyas edades van desde los 14 hasta los 18 años y cuyos riesgos en su trabaja no son esencialmente distintos a los riesgos de los niños. Otra razón para usar este concepto es, que la denominación ...

Inasistencia alimentaria: esencia del delito 

Diaz Melo, Farides (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1992)
Hace mil años el abandono de hogar fue consagrado como delito por la legislación Babilónica código de Hammurabi, cuyo artículo 143 sancionaba a la mujer casada que sin justa causa abandonara el hogar. Esa legislación señaló como sujeto activo del acto delictuoso a la mujer, a quien castigó nada menos que con la muerte por ahogamiento. Está claro que la inasistencia familiar, hoy llamada inasistencia alimentaria, corresponde a su esencia a to que en nuestro medio se ha denominado y aún se denomina abandono de hogar. Pero resulta curioso que ...

Papel del nuevo código del menor en la legislación colombiana y su repercusión en la sociedad 

Daza Ordoñez, Luis Carlos; Hernández Feria, Ever Lenis; Palomino Palomino, Carlos Hedel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Si desde el inicio de las civilizaciones más respetadas, los hombres por superioridad física tomaron las riendas del universo para dirigir tanto a hombres, como a mujeres niños y otros seres, no se explica la diferencia adoptada por los legisladores primitivos para con un tema tan candente como lo es el derecho de los menores En la presente obra se pretende realizar una mezcla de varias legislaciones, con un solo fundamento; el tratamiento dado por la ley a los menores. En esta forma se ha estructurado la investigación colocando un capitulo ...

El menor en Colombia y su protección desde el punto de vista civil 

Peña Morales, Justo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
El trabajo define la teoría que explica el desarrollo de menores, los funcionarios y las leyes que protegen civilmente al menor en Colombia. El derecho de menores ha nacido como un derecho tutelar preventivo, autónomo y exclusivo para menores.

Evolución de los derechos de los hijos a traves de la historia 

Candia Gonzalez, Alexander Javier; Isaquita Ariza, Gloria Estella; Machado Garcia, Isabel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1993)
Escogimos este tema para hacer una investigación profunda, pero concisa, de acuerdo con las limitaciones de espacio y tiempo sobre el pensamiento de los grandes tratadistas y juristas, de todos los tiempos en relación con los derechos de los hijos ante los padres, la sociedad y las leyes, en razón de su función. Por lo tanto, al iniciar la investigación de este tema, cabe destacar las diversas situaciones, y reformas que han suscitado a través de los tiempos para poder romper ciertas tradiciones y tabúes a fin de lograr una mejor y más adecuada ...
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArgota Oñoro, Alberto León (1)Cabrera Cervantes, Hugo (1)Candia Gonzalez, Alexander Javier (1)Castillo Perez, Helena (1)Daza Ordoñez, Luis Carlos (1)Diaz Melo, Farides (1)Dominguez Solano, Javier E. (1)Hernández Feria, Ever Lenis (1)Isaquita Ariza, Gloria Estella (1)Jimenez Juliao, Marbel Helena (1)... másMateria
Niños (12)
Legislación colombiana (5)Derecho de familia (4)Derecho laboral (2)Abandono (1)Código del menor (1)Derecho Civil (1)Derecho paternidad (1)Derechos civiles (1)Derechos del niño (1)... másFecha1992 (5)1991 (3)1993 (2)1990 (1)1998 (1)Has File(s)Yes (12)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca