Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
Régimen carcelario y la realidad carcelaria en Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
Se ha querido a través del tiempo las cárceles sean verdaderos centros correccionales. Pero sabemos que el tratamiento
y las condiciones carcelarias no son las mejores.
Para la presente investigación hemos tomado como referencia
las cárceles que funcionan en Barranquilla.
Hemos hecho un análisis teórico del decreto 1817 de 1964 y
las demás leyes y decretos que rigen en materia carcelaria
e inspeccionamos las diferentes cárceles; para ver si
existe congruencia entre la teoría y la realidad.
Hicimos un análisis de las administraciones de ...
El papel de la cárcel Nacional Modelo en la resocialización del delincuente
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Conscientes que el papel de las cárceles en la resocialización del delincuente es un fenómeno muy complejo, intentamos con el presente esfuerzo señalar algunas pautas de orientación definitivas a este problema jurídico social que día a día alcanza una mayor importancia en el ámbito del derecho penal. Advertimos igualmente, que la resocialización o rehabilitación del delincuente en nuestro sistema penitenciario nacional ha alcanzado momentos críticos en razón a los innumerables inconvenientes de tipo financiero, físico y técnico que padecen los ...
La penalogía en la legislación colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Este estudio detallado y crítico sobre la penología de las sanciones penales consagradas en nuestras normas penales se hace a través de un análisis de la justicia Colombiana como administradora de las sanciones a los delincuentes tanto en su calidad como en su cantidad. Iniciaremos nuestra investigación con una reseña histórica de las sanciones a través de las distintas épocas o períodos por los que ha atravesado este régimen jurídico-social, partiendo de la etapa de la venganza individual, pasando por la de la venganza privada Y la vindicta ...
Análisis socio – jurídico del sistema carcelario en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1990)
El tema que hemos escogido "Régimen Penitenciario en Colombia"
a pesar de ser muy conocido, nos llamó la atención ya que a través de la lectura, el análisis e investigaciones, hemos profundizado en la vida de nuestros establecimientos carcelarios y de
los pasos que en nuestro sistema atraviesa el desgraciado ciudadano que detenido con razón o sin ella desde el momento en que es arrestado hasta que es conducido a un establecimiento penitenciario.
En principio hacemos una descripción amplia' y detallada con relación a las leyes históricas que ...