• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 21

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

El derecho probatorio y sus incidencias en el derecho penal colombiano 

Alavarez Vergara, Carlos; Montero de Campo, Gladys; Peñaloza, Lessing (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
La prueba es el alma del proceso. A través de los tiempos se ha reconocido. así. La prueba genera la certeza en las relaciones jurídicas y coadyuva a la convivencia social. El momento culminante de la actividad probatoria se concreta en la valoración. La valoración es función que realiza el funcionario judicial y en la cual las partes o los sujetos procesales podrán efectuar una labor de coadyuvancia a través de sus alegaciones. La valoración probatoria ha evolucionado paralelamente con el desarrollo histórico del proceso. Existen dos ...

El aborto 

Solano Salazar, Rodolfo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nos proponemos con esta monografía, proyectar una ideología que de medio de defensa a los seres que por sí mismos no podrían hacerlo, pues todo depende de la voluntad de la gestante. También sería muy importante distinguir las situaciones en que prima la existencia de la madre a la del embrión o feto según el tiempo transcurrido, para, ello en el desarrollo de la investigación estudiaremos las clasificaciones del aborto. Por último " El Aborto" tema de inigualable significación por cuanto suscita diferencia entre la Iglesia y el Estado, es ahí ...
Thumbnail

Las penas y su juridicidad 

Montero Ditta, Edilberto de Jesús (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nada más natural tratándose de una exposición sistemática sobre el estatuto de las penas, que trazar aun cuando sea someramente, un brevísimo bosquejo acerca de la aplicación de aquéllas en las diferentes etapas de su desarrollo histórico, vale decir, desde los comienzos de la evolución del hombre hasta los tiempos contemporáneos. Desde un punto de vista general; la noción de pena como sanción subsiguiente a un acto ilícito, es innata en el ser humano; su conciencia moral justamente alarmada con la comisión de un acto contrario a las relaciones ...

La inmadurez psicológica y/o trastorno mental como causales de la inimputabilidad 

Velaydez Jiménez, Rafael (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
La tesis que hoy me permito presentar reúne; amplía, y documenta las tesis expuestas por grandes tratadistas y catedráticos del derecho penal, médicos forenses, psiquiatras, etc. Claro está que mi intención no es otra si no la de aportar mis propios conceptos y hacer un análisis concienzudo y detallado de uno de los problemas más discutidos como es el de la inimputabilidad, el cual es bastante controvertido tanto en la teoría como en la práctica. Aspiro que esta investigación que hoy abordo, aporte en un futuro no lejano fundamentos prácticos, ...

El narcotráfico en la legislación Colombiana 

Buelvas Barrios, Manuel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El narcotráfico, es indudablemente, no sólo noticia fecunda para la publicidad, sino suceso de gran alcance político y conexiones con la economía mundial. Constituye uno de los grandes "negocios" del mundo contemporáneo equiparable a las industrias petroleras y automotrices. Las grandes fuentes mundiales del narcotráfico Son la heroína, la cocaína, la marihuana, pastilla yumbo, etc. La primera importada del Asia controlada por la mafia Norteamericana de origen siciliano. La segunda proviene de Suramérica, tiene dos polos, el uno de Bolivia y ...

El testimonio como medio de prueba 

Hinestrosa Vásquez, Ricardo Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El tema que he tomado como base, para mi trabajo de tesis es sobre el testimonio como prueba, el cual considero de gran importancia y al que muchos doctrinantes y juristas le han dedicado mucho tiempo a su estudió dentro de nuestro sistema procesal, en materia judicial en sentido general y amplio, el testigo es la persona física que en orden al descubrimiento de la verdad declara o puede declarar ante la autoridad respectiva, los datos y circunstancias de que tienen conocimiento o información relacionados con los hechos materia de la investigación. ...

La legítima defensa en el nuevo código penal 

Rondón Vidales, María del Rosario (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Me propongo con el presente trabajo, realizar un análisis pormenorizado de la figura de la legítima defensa, tema central de mi estudio; es un tema de transcendental importancia en la vida del derecho, y ante todo en las diferentes civilizaciones por las que ha pasado la humanidad, y yo que la considero así, pienso que al hablar de ello debería agotarse todo el material bibliográfico que existe, pero siendo objetivo me he limitado a trabajar, con el material que he tenido a bien encontrar a mi alcance las limitaciones que se presentan en nuestro ...

La inimputabilidad y la psiquiatría 

Ávila Aguado, Fernando Rafael (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Tal y como señaláramos en nuestros epígrafes de motivación, las generaciones futuras, cuando el recuerdo de nosotros se haya borrado de la faz de la tierra, se asombraran de que ignoramos cosas sencillas y claras para ellos. Quien no se asombra, hoy, por ejemplo de la forma como se comprendió y controló, hasta prevenirlos, los procesos virales que llevaban a la tuberculosis, la lepra, el tifo, etc. Así, como nuestro epígrafe, dentro de miles de millones, o menos tal vez, de años, nuestros descendientes se asombrarán de que hoy no sepamos mayor ...

Implicaciones del contrabando 

Ibarra Bohorquez, Dilsa Concepcion (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El contrabando es sin duda alguna uno de los grandes problemas que confronta el estado, no solo por las implicaciones de orden fiscal en los ingresos con que venidos a menos se perjudica el erario Nacional, sino por la obligada represión que tiene que ejercer, y la siguiente inconformidad que ello desata en la ciudadanía. El contrabando causa además una perturbación del orden público a que tiene el Estado la necesidad de recurrir a la violencia oficial legitimada por la defensa de este mismo para defender sus intereses que son los intereses de ...

Tratamiento jurídico - penal de las lesiones personales 

Lacombe Villa, Marina del C. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Las lesiones personales son duda alguna, el delito más común en la actualidad y en todas partes, constituyen infracción contra la integridad personal que de ordinario son de conocimiento de las autoridades policivas, por lo que son en realidad unas contravenciones que están elevadas a la categoría de delito cuando producen incapacidad de más de treinta días, siendo entonces del conocimiento de los jueces municipales; y éste es uno de los puntos considerados en este trabajo de Investigación, como además las disposiciones legales pertinentes, los ...
  • 1
  • 2
  • 3

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlavarez Vergara, Carlos (1)Barreto Galvan, Luz Stella (1)Buelvas Barrios, Manuel (1)Ching Acosta, Aura (1)Correa Villalobos, Homero Alberto (1)Diazgranados Messino, William Rafael (1)Gonzalez Rojano, Argemiro Enrique (1)Hernández, Ana Margarita (1)Hernándo Abel, Anibal (1)Hinestrosa Vásquez, Ricardo Antonio (1)... másMateria
Derecho (21)
Derecho penal (21)
Confesión (2)Delitos (2)Delitos contra la persona (2)Investigación criminal (2)Prueba (2)Aborto (1)Abuso de drogas (1)Abuso de sustancias (1)... másFecha1987 (20)1994 (1)Has File(s)Yes (21)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca