• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Comparación de índices antropométricos para agregación de múltiples factores de riesgo en adultos de Cuenca, Ecuador 

Torres, Maritza; Ortiz, Rina; Sigüencia, Wilson; Ordoñez, Maria; Alcántara, Víctor; Salazar, Juan; Añez, Roberto; Rojas, Joselyn; Bermudez, Valmore (Instituto Nacional de Salud, 2018)
Objetivos. El objetivo de este estudio es comparar la capacidad predictiva de diferentes índices antropométricos en la determinación de la agregación de múltiples factores de riesgo (AMFR) en la población adulta de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un muestreo aleatorio multietápico en 318 sujetos adultos a quienes se les realizó una evaluación clínica, antropométrica y de laboratorio; siendo la circunferencia abdominal, índice de masa corporal (IMC) e índice cintura altura ...
Thumbnail

Fto gene: historic background and its relationship with chronic-degenerative diseasesGene FTO: Aspectos históricos y su relación con enfermedades crónicas no comunicables 

Torres, Maritza; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Siguencia, Wilson; Prieto, Carem; Añez, Roberto; Martínez, María Sofía; Angarita Dávila, Lissé; Rojas Gómez, Diana Marcela; Salazar, Juan; González Casanova, Jorge Enrique; Sánchez Guette, Lilibeth; Guillén Burgos, Hernán Felipe; Kuzmar, Isaac; Roque, Willy; Rojas, Edward; Rojas, Joselyn (Sociedad Latinoamericana de Hipertención, 2018-07-15)
Alteraciones en el desarrollo de la atención y la organización conductual pueden configurar cuadros clínicos como el trastorno déficit de atención (TDA) que puede estar acompañado o no de hiperactividad (TDAH), este último parece tener una relación directa con otros diagnósticos de tipo endocrino como la obesidad. El objetivo del estudio es analizar la relación que existe entre el TDAH y la obesidad. Es por ello que se realiza una revisión sistemática de estudios científicos revelando relaciones y diferencias entre ambos trastornos desde ...
Thumbnail

Is “Leptin Resistance” Another Key Resistance to Manage Type 2 Diabetes? 

Salazar, Juan; Chávez-Castillo, Mervin; Rojas, Joselyn; Ortega, Ángel; Nava, Manuel; Pérez, José; Rojas, Milagros; Espinoza, Cristobal; Chacín, Maricarmen; Herazo, Yaneth; Angarita, Lissé; Rojas, Diana Marcela; D'Marco, Luis; Bermúdez, Valmore (Bentham Science Publishers, 2020)
Although novel pharmacological options for the treatment of type 2 diabetes mellitus (DM2) have been observed to modulate the functionality of several key organs in glucose homeostasis, successful regulation of insulin resistance (IR), body weight management, and pharmacological treatment of obesity remain notable problems in endocrinology. Leptin may be a pivotal player in this scenario, as an adipokine which centrally regulates appetite and energy balance. In obesity, excessive caloric intake promotes a low-grade inflammatory response, which ...
Thumbnail

Optimal cutoff for the evaluation of insulin resistance through triglyceride-glucose index: A cross-sectional study in a Venezuelan population [version 1; referees: awaiting peer review] 

Salazar, Juan; Bermúdez, Valmore; Calvo, María; Olivar, Luis; Luzardo, Eliana; Navarro, Carla; Mencia, Heysa; Martínez, María; Rivas-Ríos, José; Wilches-Durán, Sandra; Cerda, Marcos; Graterol, Modesto; Graterol, Rosemily; Garicano, Carlos; Hernández, Juan; Rojas, Joselyn (F1000 Research Ltd., 2017-08-07)
Background: Insulin resistance (IR) evaluation is a fundamental goal in clinical and epidemiological research. However, the most widely used methods are difficult to apply to populations with low incomes. The triglyceride-glucose index (TGI) emerges as an alternative to use in daily clinical practice. Therefore the objective of this study was to determine an optimal cutoff point for the TGI in an adult population from Maracaibo, Venezuela. Methods: This is a sub-study of Maracaibo City Metabolic Syndrome Prevalence Study, a descriptive, ...
Thumbnail

Obesidad Infantil: Un problema de pequeños que se está volviendo grande 

Chacín, Maricarmen; Carrillo, Sandra; Rodríguez, Johel E.; Salazar, Juan; Rojas, Joselyn; Añez, Roberto; Angarita, Lissé; Chaparro, Yudy; Martínez, Magda; Anderson, Hazel; Reyna, Nadia; Herazo Beltrán, Yaneth; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2019)
La obesidad es una enfermedad crónica de comportamiento epidemiológico complejo que se origina de la interacción entre factores genéticos y ambientales, entre los que destacan los patrones de alimentación y el consumo calórico diario, así como el grado de actividad física. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la obesidad se define como una acumulación anormal y excesiva de grasa corporal. Para el diagnóstico de esta condición en niños y adolescentes se utilizan tablas diseñadas por la OMS que definen a un individuo con sobrepeso ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorRojas, Joselyn (5)
Salazar, Juan (5)
Bermúdez, Valmore (4)Añez, Roberto (3)Angarita, Lissé (2)Chacín, Maricarmen (2)Ortiz, Rina (2)Torres, Maritza (2)Alcántara, Víctor (1)Anderson, Hazel (1)... másMateria
Obesity (5)
Obesidad (3)Diabetes (2)Insulin resistance (2)Adipokines (1)Anthropometry (1)Antropometría (1)Atención (1)Attention (1)Blood pressure (1)... másFecha2018 (2)2017 (1)2019 (1)2020 (1)Has File(s)No (3)Yes (2)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca