• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 41-50 de 82

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Enfermedades de la piel en menores de 7 años en el barrio El Golfo Barranquilla año 1999 a 2001 

Jiménez D., Janeth (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Las enfermedades de la piel, son infecciones frecuentes que atacan a cualquier tipo de Comunidad, principalmente a la población infantil. En los países en vía de desarrollo, aumenta cada vez más riesgo de contraer estas enfermedades dermatológicas, debido a la contaminación del medio ambiente y a la insatisfacción de las necesidades básicas primarias. Por otra parte, están claramente identificados algunos factores como el aire, el agua, el suelo, la disposición de basuras y de excretas que diseminan la propagación de estas patologías. En algunos ...

Factores de riesgos que intervienen en la desnutrición de niños de 2 a 7 años en el barrio 12 de Septiembre del municipio de Galapa en el departamento del Atlantico año 2002 

León Pacheco, Kelly; Chaparro Solano, Melisa; Serrano Herrera, Dianys; Portillo Guerrero, Rosmery (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
La desnutrición es definida como la condición patológica derivada de la subutilización de los nutrientes esenciales en las células del cuerpo. Decimos que se, trata de desnutrición primaria cuando los aportes de nutrientes no pueden ser suministrados por la situación económica, cultural y/o educativa; así mismo, se clasificara como desnutrición secundaria si los aportes nutricionales son adecuados pero debido a otras enfermedades, la absorción o utilización de estos alimentos no es adecuada. La pérdida de peso y las alteraciones en el ...

Factores de riesgo que predisponen la aparción de la E.D.A. en niños menores de 7 años del Barrio El Golfo de la ciudad de Barranquilla año 2001 - 2002 

Guillen, Arlyn; Rada, Sandra; Tapia, Ivonne (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
A pesar de los avances realizados en la prevención y el control de muchas enfermedades, un gran número de niños continúa sufriendo las consecuencias de las mismas en los países de la región de las américas. Se estima que anualmente más de medio millón de niños morirán antes de alcanzar los cinco años de edad más de un tercio de estas muertes se debe a enfermedades para las cuales se cuenta con medidas de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento efectivo. Muchos más sufren cotidianamente las consecuencias de estas enfermedades sobre su salud, ...

Implementación de estrategias lúdicas y pedagógicas para la disminución de conductas agresivas en niños de 5 a 10 años barrio 12 de septiembre, Galapa - Atlántico 

Martinez V., Isabel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Las conductas agresivas son acciones que realiza un individuo de forma diferente a su medio ambiente y no permite un vínculo armónico con otras personas, de esta manera su componente biológico y cultural define al hombre como un ser integro. El niño para su completo desarrollo y autonomía necesita de un mundo de estímulos por parte de sus padres con el objetivo de desplegar su propia independencia y acreciento intelectual de forma proporcionada, con el interés de formar niños sanos, racionales y normales en su extensión. Las conductas agresivas ...

Incidencia de ira en niños de 0 - 7 años de la comunidad de pueblito nuevo del municipio de Galapa del departamento del atlantico del año 2001 - 2002 

Coronado, Ethel; Noguera, Esperanza; Suarez, Ingrid; Osorio, Rosibeth (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Según los datos obtenidos y el análisis estadístico realizado en el barrio Pueblito Nuevo del Municipio de Galapa, la incidencia de IRA es mayor en niños de O a 1 año y de 2 a 3 años con un porcentaje de 26.3% y de 22.2% respectivamente. Dentro de los factores de riesgo que predisponen en la aparición de la IRA la presencia de fumadores en el hogar, con un 55%, seguida de cocinar con leña con un 53%, y el hacinamiento con un 52.5%. Los tipos de IRA más comunes que se presentan en la comunidad son: Tos o Resfriado, Neumonía, Otitis Media y ...

Factores de riesgo prevalentespara escabiosis en niños de 0 - 7 años en la comunidad del barrio Nuevo Triunfo del municipio de Soledad - Atlántico 2002 - 2003 

Pérez Henríquez, Dayci; Quiñonez, Lilibeth (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
La escabiosis o sarna es una enfermedad que se caracteriza por su apariencia - sencilla lo que permite que, en su primera etapa pueda ser confundida con infecciones menores; razón por la cual nos llevó a realizar este proyecto de investigación. El presente estudio se planteó en base a los conocimientos adquiridos en el área de formación básica como es la comunitaria. Se analizaron los problemas de salud en la comunidad del barrio Nuevo Triunfo del Municipio de soledad, donde se observó que la escabiosis es uno de los problemas de piel que más ...

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo en las madres de niños menores de 7 años, comunidad Vistamar municipio de Puerto Colombia 2001-2002 

Tejera de la Cruz, Janeth del Socorro (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2001)
En la comunidad Vistamar, municipio de Puerto Colombia, Departamento del Atlántico en el periodo comprendido entre agosto y noviembre del año 2001, se realizaron ciento y una entrevistas a las madres de familia de niños menores de siete años para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto al crecimiento y desarrollo. Las entrevistas fueron recogidas de casa en casa por la investigadora luego tabuladas para determinar el porcentaje de conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo en las madres de niños menores ...

Conocimientos y prácticas de los habitantes del barrio 12 de septiembre (Galapa-Atlántico) para el manejo casero de las infecciones respiratorias agudas en los niños de 0 a 4 año 

Vasquez Beltran, Nelbis; Varela, Nancy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Durante el Desarrollo de las prácticas de salud familiar y comunitaria se detectaron factores (sociales, culturales, ambientales) en los cuales son causales de patología como las I.R.A. siendo esta una enfermedad de salud pública, se define como un conjunto de enfermedades de carácter infeccioso que afecta al sistema respiratorio superior e inferior de la población infantil del Barrio 12 de Septiembre del Municipio de Galapa. Este proyecto de investigación que se plantea posteriormente se apoya en instrumentos como: •Planteamiento del Problema. ...

Factores generadores de las infecciones respiratorias agudas, en los niños menores de 5 años de edad, en el barrio Bernardo Hoyos, Distrito de Barranquilla 2001 - 2002 

Bejarano Rodriguez, Sandra Milena (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
La infección respiratoria aguda (IRA) es una alteración del sistema respiratorio que ocasiona dificultad al respirar dando como resultados modificaciones en el funcionamiento de las estrictas superiores o inferiores que conforman dicho sistemas ocasionando diversas patologías de carácter crónico o agudo. Los patrones de las enfermedades respiratorias en los niños están modificadas por la edad, condiciones ambientales, cambios bruscos de temperatura, condiciones en que se encuentra la vivienda, hacinamiento, tabaquismo, ausencia de aplicación ...

Factores de riesgo que intervienen en la presencia de desnutrición en la población menor de cinco años en el barrio Los Rosales del Distrito de Barranquilla 2003 

Cataño Charris, Vanessa; Marchena Galofre, Raquel; Ramos Cabarcas, Gina (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
A fin de profundizar sobre la desnutrición en general y en particular en los menores de cinco años del Barrio Los Rosales. Los Rosales de Barranquilla se consideró conveniente realizar previamente una revisión bibliográfica sobre esta temática. Entre las temáticas tratadas se encuentra una información sistematizada a nivel mundial, nacional y local sobre la desnutrición, además de los aspectos que brindan las diferentes instituciones tanto públicas como privadas para atender y proteger a la niñez con problemas de desnutrición. También se trata ...
  • 1
  • . . .
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • . . .
  • 9

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAhumada Cervantes, Vera (1)Ahumada, Damaris (1)Altamar Castillo, Zully Isabel (1)Alvarado A., Ledis (1)Angarita, Marbel (1)Antequera, Nini (1)Argota Oñoro, Alberto León (1)Arévalo De La Rosa, Katherine (1)Arévalo, Harold (1)Avendaño Celis, Ivonne Raquel (1)... másMateria
Niños (82)
Derecho de familia (17)Trabajo social (14)Children (8)Legislación colombiana (6)Derecho (5)Enfermedades respiratorias (5)Enfermería (5)Adopción (4)Desnutrición (4)... másFecha2010 - 2020 (10)2000 - 2009 (33)1990 - 1999 (12)1981 - 1989 (27)Has File(s)Yes (82)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca