Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 82
El menor atendido en el hogar infantil de Puerto Colombia, los aspectos culturales y sociales de la comunidad frente a las políticas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1983)
El objetivo de nuestro trabajo, analizar en forma específica, en un caso concreto, en un medio particular, como esos elementos, esos postulados del tratamiento de la problemática social, dejar de ser una manifestación protuberante de las contradicciones de nuestra sociedad, que a la par que formula programas de protección, de tratamiento, permiten que los elementos más negativos de sus contradicciones, tales como el manejo burocrático de las instituciones manifiestas en su gestión administrativa de ellas, el desgreño de las instituciones del ...
La adopción y su problemática social en el Instituto de Colombiano de Bienestal Familiar seccional Cienaga
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1982)
Nuestro Trabajo de Grado "La adopción y su problemática social en el instituto colombiano de bienestar familiar seccional Ciénaga”, obedece a la gran importancia que se le ha dado a la Adopción en nuestro medio y a los casos de que hemos tenido Conocimiento en la Ciudad de Ciénaga, algunos casos tramitados directamente por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Seccional Ciénaga y otros casos de entrega voluntaria a personas naturales por parte de los padres biológicos.
Al nosotros hablar de Adopción, nos comprometemos en un tema bastante ...
Factores de riesgo que influyen en la aparición de la EDA en niños de 0 - 5 años del barrio Cachimbero en el municipio de Soledad - Atlántico período enero - marzo 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Partiendo de los resultados obtenidos en el DX de la situación actual de la EDA en el Barrio Cachimbero del Municipio de Soledad Atlántico, proyecto planeado y ejecutado en el período enero - marzo del 2003 por estudiantes de la facultad de Enfermería es necesario implementar la iniciativa de la prevención de los factores de riesgos que causan EDA en los niños de O - 5 años de edad, en el Barrio en mención. La finalidad del grupo investigativo es difundir un programa educativo que contemple la promoción y prevención de la EDA, capacitando a los ...
Factores de riesgo que inciden en la enfermedad diarreica aguda (E.D.A.) en los niños de los hogares comunitarios del barrio los Rosales del Distrito de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
El presente proyecto se elaboró mediante un diagnóstico previo en el que se pudo detectar la problemática latente de la comunidad en estudio, la cual hizo énfasis en los factores de riesgos que incidían en la enfermedad diarreica aguda (E.D.A) en los niños de los hogares comunitarios del Barrio Los Rosales del Distrito de Barranquilla, ya que muchos de estos no cuentan con las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas para el cuidado de estos. Para la ejecución de la investigación se trabajó con el método descriptivo a través del I.A.P. ...
Factores de riesgo para la aparición de IRA en menores de 5 años en el barrio Nuevo Triunfo del municipio de Soledad (Atlántico) del 2000 2001
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son una de las causas de morbilidad y mortalidad en los niños menores de 5 años en los países en vía de desarrollo, siendo lamentablemente Colombia uno en los que ésta problemática' está cimentada en forma alarmante. Las IRA, como otros aspectos relacionados con la salud de una población dependen de varios componentes entre estos: El bienestar individual, el nivel educativo, la cultura y costumbres de los individuos. De todos los aspectos de la salud de una población, las IRA constituyen en nuestro país, ...
Factores de riesgo para asma en niños de 1 a 5 años en el barrio Ferrocarril del municipio de Soledad 2002 - 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El Proyecto de investigación identifica y determina los Factores de Riesgos para Asma en niños de 1 a 5 años, tomando como base ciertos patrones de la enfermedad Respiratoria "Asma " los cuales son modificados por las condiciones ambientales, cambios bruscos de temperatura, condiciones en que se encuentra la vivienda, hacinamiento, tabaquismo pasivo, la edad, ausencia de la aplicación de vacunas a los menores etc. La investigación que se está realizando es de tipo descriptivo donde se especifican aspectos cualitativos de los habitantes del Barrio ...
Conocimientos y prácticas de los habitantes del barrio 12 de septiembre (Galapa-Atlántico) para el manejo casero de las infecciones respiratorias agudas en los niños de 0 a 4 año
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Durante el Desarrollo de las prácticas de salud familiar y comunitaria se detectaron factores (sociales, culturales, ambientales) en los cuales son causales de patología como las I.R.A. siendo esta una enfermedad de salud pública, se define como un conjunto de enfermedades de carácter infeccioso que afecta al sistema respiratorio superior e inferior de la población infantil del Barrio 12 de Septiembre del Municipio de Galapa. Este proyecto de investigación que se plantea posteriormente se apoya en instrumentos como:
•Planteamiento del Problema. ...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo en las madres de niños menores de 7 años, comunidad Vistamar municipio de Puerto Colombia 2001-2002
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2001)
En la comunidad Vistamar, municipio de Puerto Colombia, Departamento del Atlántico en el periodo comprendido entre agosto y noviembre del año 2001, se realizaron ciento y una entrevistas a las madres de familia de niños menores de siete años para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto al crecimiento y desarrollo. Las entrevistas fueron recogidas de casa en casa por la investigadora luego tabuladas para determinar el porcentaje de conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo en las madres de niños menores ...
Enfermedades de la piel en menores de 7 años en el barrio El Golfo Barranquilla año 1999 a 2001
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Las enfermedades de la piel, son infecciones frecuentes que atacan a cualquier tipo de Comunidad, principalmente a la población infantil. En los países en vía de desarrollo, aumenta cada vez más riesgo de contraer estas enfermedades dermatológicas, debido a la contaminación del medio ambiente y a la insatisfacción de las necesidades básicas primarias. Por otra parte, están claramente identificados algunos factores como el aire, el agua, el suelo, la disposición de basuras y de excretas que diseminan la propagación de estas patologías. En algunos ...
Implementación de estrategias lúdicas y pedagógicas para la disminución de conductas agresivas en niños de 5 a 10 años barrio 12 de septiembre, Galapa - Atlántico
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
Las conductas agresivas son acciones que realiza un individuo de forma diferente a su medio ambiente y no permite un vínculo armónico con otras personas, de esta manera su componente biológico y cultural define al hombre como un ser integro. El niño para su completo desarrollo y autonomía necesita de un mundo de estímulos por parte de sus padres con el objetivo de desplegar su propia independencia y acreciento intelectual de forma proporcionada, con el interés de formar niños sanos, racionales y normales en su extensión. Las conductas agresivas ...