• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 31-40 de 76

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Factores de riesgo para quemaduras en niños de 2 - 5 años en el Hospital San Francisco de Paula distrito de Barranquilla enero - junio 2004 

Flórez Altamiranda, Saray; Kelly Mafla, Giliana; Van - Stralhen B., Marta (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
Las quemaduras son lesiones de tejidos que ocasionan destrucción celular, la afectación y la gravedad de las quemaduras dependen de la extensión corporal afectada y la profundidad de la misma, puede producirse por acción térmica, química, eléctrica y por radiación sobre el organismo.* Los factores que predisponen a las quemaduras son objetos calientes, líquidos calientes, sustancias químicas, situación económica de los padres falta de dedicación de tiempo a los hijos, ocupación de los padres, situación de la vivienda; falta de régimen de seguridad ...
Thumbnail

Comportamiento de la tuberculosis pulmonar según los factores de riesgos biológicos y sociales de pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Barranquilla en el año 2004 

Barrios, Lucelys; Díaz, Emma; Sierra, Libia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La tuberculosis es una enfermedad humana antigua y se mantiene como una de las más extendidas en el mundo. Se estima que un tercio de la población mundial está infectada con una forma latente de mycobacterium tuberculosis: cada año se reportan 8.2 millones de nuevos casos de los cuales tres millones fallecen, es decir, el 6% de todas las muertes del planeta. En América latina se establece de 250 a 300 mil nuevos casos y de 20 a 25 mil muerto por año. Por lo que se coloca en tercer lugar de incidencia, por debajo de África y Asia, número 1 y 2 ...
Thumbnail

Factores asociados en el cuidado prenatal en embarazadas de 12-23 años del barrio 7 de Agosto segunda etapa del distrito de Barranquilla años 2003 

Martínez Márquez, Angely; Montes Ramos, Merly; Valencia Polo, Cielo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
En países en vía de desarrollo el Control Prenatal se hace en forma tardía y sin la regularidad necesaria, la mujer acude por primera vez a la consulta el segundo trimestre e inmediatamente antes del parto, porque a menudo se ignora la importancia de este cuidado. El cuidado prenatal sirve para establecer las enfermedades previa que ha tenido la madre, determina y trata oportunamente las complicaciones, previene a la madre acerca de los signos de alarma y recomienda un estilo de vida saludable para la gestación. Teniendo en cuenta nuestro ...
Thumbnail

Factores de riesgo que influyen en el asma bronquial en los niños de 1 - 4 años en el Hospital Nazareth de Barranquilla 2004 

Barros Escorcia, Yohana; Donado Rivas, Dilena; Hernández, Rosa; Ríos Torrez, Leivys; Sánchez Vargas, Nora (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
En el objeto básico de realizar un proyecto sustentando los pasos que el mismo demanda, nos propusimos hacer la cobertura correspondiente, intentando con ello llenar las expectativas requeridas y de paso palpar muy cerca los factores que de una u otra forma se encuentran implícitos en el mismo. Como un aporte social enmarcado en una causal de gran envergadura, elegimos el ramo de la salud, por ser éste un ítem que e0mpromete a todos los individuos del planeta, lo cual ya es un cuadro muy importante en cuanto a la importancia que pueda generar el ...
Thumbnail

Caracterización de los factores de riesgo para la desnutrición infantil en niños de 1- 5 años atendidos en el Hospital Nazareth del distrito de Barranquilla año 2004 

De Arco Ballesteros, Angélica; Barros De La Hoz, Karen; González Fuentes, Leidys; Muriel García, Yeithy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición es un estado que indica que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes tales como vitaminas, minerales y carbohidratos acorde con la edad del individuo; esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas. La desnutrición se puede presentar debido a la carencia de una sola vitamina en la dieta o debido a que la persona no está recibiendo suficiente alimentos, también puede ocurrir cuando se ...
Thumbnail

Factores de riesgo para enfermedad diarreica aguda en niños de 1 - 5 años del barrio Mesolandia municipio de Malambo Atlántico año 2005 

Cahuana Charris, Silvana María; Gutierrez de Hernandez, Denis Cenit; Pérez Rodríguez, Rebeca Carolina; Monroy Mendoza, Leisnith; Rodríguez Peña, Ingrid Johana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El estudio se orienta a mejorar la calidad de vida y disminuir los factores de riesgo que predispongan la presentación de la enfermedad diarreica aguda en la población mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad por medio de un programa educativo para prevenir la enfermedad diarreica aguda en la población en estudio
Thumbnail

Factores que influyen en la aparición de E.D.A en los niños menores de 4 años en el barrio Los Rosales del distrito de Barranquilla 2002 -2003 

Jinete B., Albertina (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Durante el desarrollo de las prácticas de salud familiar y comunitaria se detectaron factores sociales biológicos, ambientales, los cuales inciden en diversas patologías como la E.D.A siendo esta una de las enfermedades más frecuentes en los niños menores de 4 años. Lo podemos definir como un trastorno gastrointestinal, caracterizado por evacuaciones frecuentes y líquidas de carácter infeccioso, bacteriano, tóxico y consumo de alimentos contaminados y que afecta más que todo a la población infantil del Barrio Los Rosales de Barranquilla. ...
Thumbnail

Caracterización de las complicaciones cerebrovasculares cardiovasculares y renales en pacientes con hipertensión arterial mayores de 30 años atendidos en la unidad hospitalaria Los Andes ESE José Prudencio Padilla en el año 2004 

Fernández De La Rosa, Sheyla; Florián Villalobos, Yulenis; Ibáñez Villegas, Saray; Siado Angulo, Ana Leonor (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El presente proyecto nació con la necesidad de prevenir las múltiples complicaciones que se presentan en los pacientes que padecen de hipertensión arterial, debido al aumento en la frecuencia de personas que ingresan a la Unidad Hospitalaria los Andes ESE José Prudencia Padilla. La hipertensión arterial constituye una de las enfermedades que más afectan a las personas, demostrándose que a nivel mundial es la patología que más complicaciones cerebrovasculares, cardiovasculares y renales le produce al individuo, estas complicaciones han aumentado ...
Thumbnail

Factores de riesgos para el consumo de marihuana en adolescentes de 13-18 años del Colegio Técnico Industrial San Carlos Borromeo en el barrio Los Olivos II, Barranquilla 2003 

Barrios Batista, Yuseny; Charris Polo, Ladys; Criado Hereira, Rebeca; López Marquez, Elida (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Los proble mas familiares como el castigo físico hacia los adolescentes, discutir con sus padres, la desconfianza, el sentirse solo, falta de libertad y padres separados son factores de riesgos muy importantes para el inicio del consumo. Las preocupaciones artísticas, políticas, fisiológicas, problemas de orientación sexual, hermanos farmacodependientes y malas compañías constituyen en el adolescentes un terreno sensible para el consumo de marihuana. En la costa Atlántica, el lOo/o de los jóvenes consumen sustancias ilícitas, ...
Thumbnail

Factores que conllevan al consumo de sustancias alucinógenas en los jóvenes de 13 a 20 años de edad en el barrio Las Flores en el distrito de Barranquilla en el año 2002 al 2003 

González Garavito, María Estella; Olivares Hincapíe, Carmen Gisell; Manotas Martínez, Aixa; Meriño Rangel, Johanna (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
La comunidad de Las Flores es una de las tantas comunidades que se encuentra en graves condiciones de vida debido a diferentes factores tales como la violencia, la pobreza que hoy día los atropella. Desafortunadamente en la actualidad Colombia vive fenómenos como la guerra entre grupos armados, que provocan el desplazamiento de personas inocentes que son obligadas a abandonar su lugar de origen y emigrar hacia otras partes sin tener la esperanza que su situación mejore provocando así ciertos problemas a nivel social. La comunidad del barrio ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • . . .
  • 8

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAguirre Gómez, Maricela (1)Ahmad, Mostapha (1)Ahumada Peña, Lorena (1)Almario Aguirre, Leidy (1)Alzate Peralta, Luis Alberto (1)Angarita Castro, Maira (1)Angulo, Justina Del Carmen (1)Aragón, Shirley (1)Arango Molina, Clara (1)Araque Camargo, Nieves Milena (1)... másMateria
Enfermería (76)
Salud pública (9)Aparato respiratorio (6)Circulación sanguínea (5)Desnutrición infantil (5)Niños (5)Abuso de drogas (4)Alcoholismo (4)Atención al enfermo (4)Bronquios (4)... másFecha2010 - 2020 (5)2002 - 2009 (71)Has File(s)Yes (76)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca