Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 76
Factores de riesgo para quemaduras en niños de 2 - 5 años en el Hospital San Francisco de Paula distrito de Barranquilla enero - junio 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
Las quemaduras son lesiones de tejidos que ocasionan destrucción celular, la afectación y la gravedad de las quemaduras dependen de la extensión corporal afectada y la profundidad de la misma, puede producirse por acción térmica, química, eléctrica y por radiación sobre el organismo.* Los factores que predisponen a las quemaduras son objetos calientes, líquidos calientes, sustancias químicas, situación económica de los padres falta de dedicación de tiempo a los hijos, ocupación de los padres, situación de la vivienda; falta de régimen de seguridad ...
Comportamiento de la tuberculosis pulmonar según los factores de riesgos biológicos y sociales de pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Barranquilla en el año 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La tuberculosis es una enfermedad humana antigua y se mantiene como una de las más extendidas en el mundo. Se estima que un tercio de la población mundial está infectada con una forma latente de mycobacterium tuberculosis: cada año se reportan 8.2 millones de nuevos casos de los cuales tres millones fallecen, es decir, el 6% de todas las muertes del planeta. En América latina se establece de 250 a 300 mil nuevos casos y de 20 a 25 mil muerto por año. Por lo que se coloca en tercer lugar de incidencia, por debajo de África y Asia, número 1 y 2 ...
Factores asociados en el cuidado prenatal en embarazadas de 12-23 años del barrio 7 de Agosto segunda etapa del distrito de Barranquilla años 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
En países en vía de desarrollo el Control Prenatal se hace en forma
tardía y sin la regularidad necesaria, la mujer acude por primera vez a
la consulta el segundo trimestre e inmediatamente antes del parto,
porque a menudo se ignora la importancia de este cuidado.
El cuidado prenatal sirve para establecer las enfermedades previa que
ha tenido la madre, determina y trata oportunamente las
complicaciones, previene a la madre acerca de los signos de alarma y
recomienda un estilo de vida saludable para la gestación.
Teniendo en cuenta nuestro ...
Factores de riesgo que influyen en el asma bronquial en los niños de 1 - 4 años en el Hospital Nazareth de Barranquilla 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
En el objeto básico de realizar un proyecto sustentando los pasos que el mismo demanda, nos propusimos hacer la cobertura correspondiente, intentando con ello llenar las expectativas requeridas y de paso palpar muy cerca los factores que de una u otra forma se encuentran implícitos en el mismo. Como un aporte social enmarcado en una causal de gran envergadura, elegimos el ramo de la salud, por ser éste un ítem que e0mpromete a todos los individuos del planeta, lo cual ya es un cuadro muy importante en cuanto a la importancia que pueda generar el ...
Caracterización de los factores de riesgo para la desnutrición infantil en niños de 1- 5 años atendidos en el Hospital Nazareth del distrito de Barranquilla año 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición es un estado que indica que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes tales como vitaminas, minerales y carbohidratos acorde con la edad del individuo; esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas. La desnutrición se puede presentar debido a la carencia de una sola vitamina en la dieta o debido a que la persona no está recibiendo suficiente alimentos, también puede ocurrir cuando se ...
Factores de riesgo para enfermedad diarreica aguda en niños de 1 - 5 años del barrio Mesolandia municipio de Malambo Atlántico año 2005
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El estudio se orienta a mejorar la calidad de vida y disminuir los factores de riesgo que predispongan la presentación de la enfermedad diarreica aguda en la población mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad por medio de un programa educativo para prevenir la enfermedad diarreica aguda en la población en estudio
Factores que influyen en la aparición de E.D.A en los niños menores de 4 años en el barrio Los Rosales del distrito de Barranquilla 2002 -2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Durante el desarrollo de las prácticas de salud familiar y comunitaria se detectaron
factores sociales biológicos, ambientales, los cuales inciden en diversas patologías
como la E.D.A siendo esta una de las enfermedades más frecuentes en los niños
menores de 4 años. Lo podemos definir como un trastorno gastrointestinal,
caracterizado por evacuaciones frecuentes y líquidas de carácter infeccioso,
bacteriano, tóxico y consumo de alimentos contaminados y que afecta más que todo
a la población infantil del Barrio Los Rosales de Barranquilla. ...
Caracterización de las complicaciones cerebrovasculares cardiovasculares y renales en pacientes con hipertensión arterial mayores de 30 años atendidos en la unidad hospitalaria Los Andes ESE José Prudencio Padilla en el año 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El presente proyecto nació con la necesidad de prevenir las múltiples complicaciones que se presentan en los pacientes que padecen de hipertensión arterial, debido al aumento en la frecuencia de personas que ingresan a la Unidad Hospitalaria los Andes ESE José Prudencia Padilla. La hipertensión arterial constituye una de las enfermedades que más afectan a las personas, demostrándose que a nivel mundial es la patología que más complicaciones cerebrovasculares, cardiovasculares y renales le produce al individuo, estas complicaciones han aumentado ...
Factores de riesgos para el consumo de marihuana en adolescentes de 13-18 años del Colegio Técnico Industrial San Carlos Borromeo en el barrio Los Olivos II, Barranquilla 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Los proble mas familiares como el castigo físico hacia
los adolescentes, discutir con sus padres, la
desconfianza, el sentirse solo, falta de libertad y
padres separados son factores de riesgos muy
importantes para el inicio del consumo.
Las preocupaciones artísticas, políticas, fisiológicas,
problemas de orientación sexual, hermanos
farmacodependientes y malas compañías constituyen
en el adolescentes un terreno sensible para el
consumo de marihuana. En la costa Atlántica, el lOo/o de los jóvenes
consumen sustancias ilícitas, ...
Factores que conllevan al consumo de sustancias alucinógenas en los jóvenes de 13 a 20 años de edad en el barrio Las Flores en el distrito de Barranquilla en el año 2002 al 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
La comunidad de Las Flores es una de las tantas comunidades que se encuentra en graves condiciones de vida debido a diferentes factores tales
como la violencia, la pobreza que hoy día los atropella.
Desafortunadamente en la actualidad Colombia vive fenómenos como la
guerra entre grupos armados, que provocan el desplazamiento de personas
inocentes que son obligadas a abandonar su lugar de origen y emigrar hacia
otras partes sin tener la esperanza que su situación mejore provocando así
ciertos problemas a nivel social.
La comunidad del barrio ...