• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 31-40 de 74

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El concubinato 

Márquez Daza, Ulber (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El trabajo investigativo titulado “El concubinato” demuestra cómo el estado Colombiano lo tiene sometido a la desprotección jurídica, fundamentado en doctrinas morales de la iglesia católica, dejando de lado el evidente avance de la sociedad. Se hace necesario que el legislador Colombiano dirija su atención ante este fenómeno social, por cuanto es injusto desconocerlo con base en doctrinas morales y religiosas que propugnan por la abolición del “Concubinato”, olvidando que es más injusto no reconocerlo como figura jurídica de reconocida existencia, ...
Thumbnail

Análisis general del concubinato en Colombia y sus efectos 

Carbonell A., María Luisa; Rodríguez P., Arquímedes J. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nos ha animado a desarrollar esta Tesis de Grado titulada Análisis General del Concubinato en Colombia y sus efectos, el deseo de plantear este fenómeno que es una realidad social bastante arraigada, dado que el derecho camina a la par con las exigencias humanas, y por consiguiente no es posible concebir la presencia del mismo con ciertas conductas sociales, y otras que son totalmente desconocidas por el concubinato o la comúnmente llamada Unión libre, es una situación que ha venido acrecentándose cada día más, no solamente en esta sociedad, ...
Thumbnail

Unión libre en Colombia 

Garcia Fontalvo, Alberto Luis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
El fenómeno natural, en sí mismo, de la unión sexual libre, es un caso de funcionamiento biológico que ha tenido que ser normado por la ley, habida cuenta de la implicación que los hijos como resultado de la misma, tienen en la formación de la familia, primera célula de la sociedad. Es preciso dialogar con la historia para analizar los pasos dados por la evolución social para llegar al fenómeno jurídico del matrimonio. El recorrido de ese proceso histórico nos dará en su final un claro concepto: la unión sexual libre es el auténtico principio de ...
Thumbnail

Obligaciones reciprocas de los cónyugues 

Castillo Nigrinis, Blas Eladio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
El fin de este trabajo es estudiar lo más profundamente que se pueda la relación matrimonial existente: entre los cónyuges, la que por supuesto crea derechos y obligaciones, para que se cumplan, ya que cuando esto no sucede tiende a disolverse el matrimonio. La ley ha establecido unas obligaciones entre los cónyuges, las cuales podemos considerar como elementales, la cohabitación, la fidelidad, el socorro, la ayuda mutua; es en las anteriores en que nos basamos para este estudio. El matrimonio constituye la institución más sólida y profunda que ...
Thumbnail

La filiación natural o extramatrimonial 

Arias Medina, Luisa Ledit (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
Para el lenguaje común y corriente el título del tema es correcto, no así para el Lenguaje Jurídico actual. veamos: Antes de 1936 en Colombia el Hijo Natural era aquél nacido fuera del matrimonio, pero de padres que al tiempo del engendramiento eran libres para haberse podido casar; es decir, que no estaban impedidos para contraer matrimonio. Para ese entonces el cuadro de Filiación en Colombia era el siguiente: Hijos Legítimos: Las nacidos de matrimonio civil o canónico Hijos Naturales: Los. nacid0s de Unión Libre, en que la pareja al tiempo ...
Thumbnail

La adopción en la legislación Colombiana 

Ponce Esmeral, Miriam Cecilia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Para tener una noción precisa de lo que es la adopción, es necesario hacer una reseña sobre la finalidad que ella ha tenido en las diferentes épocas de la historia. En los pueblos primitivos, imbuídos de ideas religiosas, fue establecida la adopción para aquellos casos en que los jefes y patriarcas no tenían descendencias; el hijo adoptivo les sucedía en la función religiosa de rendir culto a los antepasados e invocar su protección. Con el correr del tiempo, se la concibió como un medio de prolongar la estirpe y conservar las riquezas de una ...
Thumbnail

Familia, matrimonio y divorcio en Colombia 

Acosta Rodriguez, Hernán (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
Un estudio como el que proyectamos hace, en torno a la familia colombiana, se justifica por la necesidad de comprender, analizar e interpretar la sociedad de la cual formamos parte y en la que como abogados deberemos Intervenir. Es necesario, desde el punto de vista social y jurídico conocer si el legislador colombiano ha brindado a esta institución, célula de la sociedad, la importancia que ella se merece; no puede haber sociedad mejor ni se puede tratar de conciliar los intereses de la sociedad y el Estado, si no se conocen los intereses de ...
Thumbnail

Régimen patrimonial definido de la sociedad conyugal en Colombia 

Plata Mendoza, Jose Alfredo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
Es importante contemplar los aspectos fundamentales inherentes a la reglamentación, jurídica de los bienes en el matrimonio. Es por eso necesario enunciar brevemente algunas consideraciones sobre el tratamiento que en nuestra legislación Se dispensa a tan importantes relaciones patrimoniales, analizar a través de un juicioso y detenido examen las normas integrantes del Estatuto que nos rige en esta materia. Las modificaciones introducidas al sistema del Código Civil, colaboraron al Estatuto legal del país en materia de menes en el matrimonio ...
Thumbnail

El menor, su albergue social, su familia en el desarrollo colombiano 

Camargo Wilardy, Nestor Rafael (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
La zona urbana ve cada día la invasión de la niñez, callejera su expansión y dinámica han ido portando rápidas secuelas de inseguridad en la propiedad y en la vida de Cada ciudadano, grupos generacionales, sucesivos de gamines, invaden desde su infancia las calles para mendigar y vagar- más tarde para realizar tareas laborales qué se mezclan con actividades-infractoras o de tipo marginal. Finalmente llegan a su acción de sobrevivencia. El menor infractor ha sido objeto de repetidos análisis en los aspectos del derecho civil. Hago referencia ...
Thumbnail

Consecuencias jurídicas de la adopción en Colombia 

Buitrago Orduz, Luis Henry (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
Mucho se ha escrito sobre la adopción, fenómeno eminentemente jurídico-normativo, que viene a llenar el vacío que la muerte o las inclementes necesidades de la vida producen en la familia; porque el niño, al morir sus padres, quedan desprotegidos de afectos y ternuras que la naturaleza ha hecho indispensable para la subsistencia de hombre. Más en lo mucho escrito ha advertido la carencia del análisis de un hecho que considero perturbador de esta finalidad que la ley se impone al prescribir la adopción. La ley divide la adopción en simple ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • . . .
  • 8

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAcosta Rodriguez, Hernán (1)Aguirre Gonzalez, Guillermo Over (1)Aguirre Ruiz, Amarilys Esther (1)Ahumada Hernandez, Maritza de Jesús (1)Altafulla Rodriguez, Xiomara de los Santos (1)Amarys Consuegra, Mariano (1)Arbelaez Samper, Patricia (1)Arias Medina, Luisa Ledit (1)Atencio V., Nelly (1)Avila Luna, Pedro Eugenio (1)... másMateria
Derecho de familia (74)
Niños (17)Derecho (12)Adopción (11)Matrimonio (10)Derecho civil (9)Legislación colombiana (8)Familia (7)Legislación (6)Paternidad (5)... másFecha1990 - 1994 (26)1983 - 1989 (48)Has File(s)Yes (74)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca