Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 76
Nivel de conocimiento de su enfermedad en habitantes hipertensos del barrio Villate de Barranquilla año 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La hipertensión arterial es una enfermedad cuya prevalencia se encuentra en constante ascenso y que puede derivar en complicaciones importantes, especialmente en los sujetos con mal control de las cifras de presión arterial. Solo un 20% de los pacientes hipertensos con patologías asociadas como las cardiovasculares, cerebrales, renales y diabéticas tienen la presión arterial controlada dentro de los límites recomendados por la OMS y este mal control representa el principal determinante de la incidencia de enfermedad cardiovascular. Por todo ello ...
Nivel de conocimiento sobre el autocuidado en pacientes diabéticos con herida crónica atendidos en la Clínica de heridas U.H. E.S.E José Prudencio Padilla Barranquilla 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
Con la realización de esta investigación se propuso iniciar un proceso de desarrollo en el conocimiento del autocuidado de las heridas crónicas como consecuencia de la diabetes a través de la 1 observación directa ejecutada en la clínica de heridas de la U.H. Los Andes E.S.E. José Prudencio, donde se promoviese la práctica constante de las habilidades prevención infección y el cuidado de un proceso de curación en las ulceras. De la misma manera, es importante resaltar que por medio del desarrollo de este estudio investigativo se nos dio la ...
Caracterización de los factores de riesgo para las infecciones nosocomiales en pacientes quirúrgicos de la unidad Hospitalaria Andes ESE José Prudencio Padilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
Las infecciones Intrahospitalarias son una de las causas más comunes de morbimortalidad, detrimento de la persona en su estructura biopsicosocial, prolongación de estancia hospitalaria aumento de costo y un indicador de calidad de atención. Con la acción continuada del equipo de salud en la detección información y control de la infección nosocomial, el adecuado uso de la tecnología, la racional administración de antibióticos y el apoyo logístico y oportuno, se puede atacar la multicausalidad en este evento. En Colombia las Infecciones Nosocomiales ...
Factores (socioeconómicos, laborales, nivel educativo, edad, uso de anticonceptivos, primera menstruación, uso del tiempo libre) que intervienen en embarazos de adolescentes de 12 - 19 años Centro de Salud Mesolandia Malambo 2004
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia actualmente debido al aumento progresivo no solo en Colombia sino en casi toda la Latinoamérica y Estados Unidos. Además las múltiples y graves consecuencias que dejan en los adolescentes y su hijo hacen que sea necesario empezar a realizar estrategias realmente preventivas basadas en realidades concretas de acuerdo al tipo de jóvenes que se quieran abordar. Este trabajo solo pretende hacer un breve acercamiento a los factores sociales de este complejo fenómeno ya que ...
Factores de riesgo del maltrato físico y verbal al adulto mayor del programa revivir distrito de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El presente trabajo de investigación titulado //Factores de Riesgo que
Conllevan al Maltrato Físico y Verbal del Adulto Mayor que asisten al Programa Revivir de Barranquilla en el año 2003" ha sido desarrollado
con el ánimo de identificar los factores que inciden en el maltrato y
abuso del adulto mayor. La enfermería ante la problemática social de los ancianos pretende
brindar una asistencia geriátrica, que se define como el conjunto de
niveles asistenciales, hospitalarios y extra hospitalarios, sanitarios y
sociales que deben dar una ...
Determinación de los factores de riesgo ambientales e individuales que influyen en el consumo de alcohol en la población juvenil de 13 a 18 años del barrio Los Rosales de la ciudad de Barranquilla en el período 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El alcoholismo en nuestro medio es considerado un problema que afecta al
individuo, a la familia y a la sociedad. Como toda enfermedad el alcoholismo tiene
repercusiones que se ven afectados órganos vitales (hígado, cerebro, corazón,
pulmones y riñones), psicológico cuando existen cambios a nivel conductual, y
social, que comprende el contexto donde se desarrolla el individuo. La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los factores
de riesgos que contribuyen al consumo de alcohol en los jóvenes de 13 a 18 años
...
Estrés y desgate ocupacional en los enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos (uci) de una entidad de salud en san José de Cúcuta (2018)
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
El objetivo de esta investigación es Relacionar el desgaste ocupacional y el estrés por medio de los instrumentos validados inventario de burnout de maslash y perfil de estrés en los enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de salud de la ciudad de Cúcuta, la cual es un estudio cuantitativo, de diseño correlacional transversal y alcance descriptivo – correlacional. La recolección de datos fue mediante cuestionarios validados como: perfil de estrés y la escala de desgaste ocupacional (burnout), ...
Evaluando el nivel de satisfacción de los usuarios por la atención de enfermería en los diferentes servicios del Hospital Materno Infantil Niño Jesús 2006-2007
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
A través de los años la profesión de enfermería se ha destacado por las actitudes propias de la misma disciplina como; mantener una buena relación enfermera paciente, gestoras de cambios, realizar jornadas de promoción y prevención, mantener estándares de la calidad y tratar al cliente de forma logística e integral. Consternadamente lo anterior no tiene relación con el diario vivir del usuario, ni con las literaturas que hablan del tema, aproximadamente el 20% de los usuarios muestran insatisfacción por la atención brindada por enfermería. Desde ...
Evaluación del cuidado de enfermería en el programa de salud sexual en los adolescentes de la fundación dios es amor 2006-2007
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2007)
La mayoría de los jóvenes pertenecientes a esta fundación son de estratos 1 y 2, con edades entre 12 y 18 años. Que han sido sometidos al abuso sexual y maltrato de diferente índole lo cual ha generado en estas rebeldía, agresividad y rechazo a la sexualidad y todo lo referente a esta. Pero a pesar de esto podemos notar que la intervención de enfermería no es muy completa ya que el desarrollo de este programa no involucra a los familiares, ya que es un componente fundamental para brindar apoyo emocional e integral que ayude durante el proceso de ...
Factores que inciden en el aumento de riesgo de los pacientes de 56 a 70 años con pie diabético del Hospital General de Barranquilla de enero a junio en el año 2005
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La presente investigación trata de los factores que inciden en el aumento de riesgo de los pacientes con pie diabético en el Hospital General de Barranquilla. Esta es una entidad de segundo nivel de atención, las personas que asisten son provenientes de los barrios las Nieves, Rebolo, Centro, Bosque, de los estratos 1, 2 y 3. El pie diabético es considerado un problema de salud púbica, que afecta a las diferentes edades prevaleciendo en pacientes de 56 a 70 años, esta es de etiología desconocida pero se define como una alteración clínica de ...