• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 37

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plan de marketing para la comercialización de Servicios de medicina alternativa del consultorio de la doctora Rocío Barragán en la ciudad de Barranquilla 

Cardozo, Rosmery (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2002)
En un mundo caracterizado por cambios rápidos, paradójicos y complejos, donde la competitividad y la globalización son un imperativo, se observa que los individuos estresados pueden perder la capacidad de tomar decisiones sensatas con rapidez, sobre todo si pierden confianza en sí mismos, esta situación afecta la salud, la familia y el trabajo. Por estos motivos los individuos cada vez más tienen mayor necesidad de buscar mecanismos que le permitan manejar el estrés diario para obtener la tranquilidad y ser más productivos en sus actividades. En ...
Thumbnail

Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de peto en la ciudad de Barranquilla 

Castro Tuirán, Norys; Hooker Fontalvo, Silvia; Mosquera Consuegra, Gabriel (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2002)
La historia del hombre siempre se ha visto marcada por invenciones y descubrimientos, que ayudan al mejoramiento continuo de la vida de todos los seres humanos y a medida que transcurre el tiempo todos estos procesos creativos e innovadores van evolucionando hasta tal punto que la competitividad y la innovación se han convertido en el pilar fundamental de todas las empresas que pretendan subsistir ante las exigencias de los mercados actuales. No obstante es de suma importancia destacar que la creación de empresas se encuentra estrechamente ...
Thumbnail

Investigación de mercados para la introducción de un revestimiento sintético de fachadas y molduras en viviendas de interés social en la ciudad de Barranquilla 

Saavedra Luna, Pilar; Sierra Caballero, Leonardo (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2002)
La actual crisis que sufren todos los sectores industriales del país, ha tocado de manera representativa el sector de la construcción, particularmente los sectores de viviendas rurales, sin embargo el gobierno, mediante planes de desarrollo estratégicos y acuerdos con las entidades crediticias ha logrado reactivar de alguna forma el entorno constructor, particularmente en las viviendas de interés social. La necesidad actual radica en la adquisición de materiales que no superen los costos y los presupuestos asignados para los proyectos: problema ...
Thumbnail

Plan de mercadeo para artesanías modelo "artesanías elaboradas en madera por los internos de la cárcel modelo de Barranquilla" 

Cabrales Corrales, Carlos A; Camargo Barrios, Osvaldo A; Gómez Pacheco, Melissa L.; Viloria García, Luis J. (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2004)
"El mejor remedio de todos los males es el trabajo": Esta sabia frase encierra el significado que representa este proyecto para comercializar las artesanías diseñadas por los internos de la Cárcel Modelo Distrital de Barranquilla. La iniciativa de mostrar en el campo experimental de la Ingeniería de Mercados, desde el punto de vista de la línea de investigación de mercadeo social en asocio con una noble causa, como lo es la resocialización carcelaria de unos ciudadanos privados de su libertad, brinda la oportunidad de carácter profesional de ser ...
Thumbnail

Análisis sectorial y caracterización del mercado para la introducción de un nuevo chocolate para mesa a base de cacao y harina de platano 

López Salcedo, Danilo (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2003)
Este estudio presenta el comportamiento de las empresas que participan en el sector chocolatero, las características de sus mercados y el impacto que han tenido en el consumo del chocolate y sus derivados. Así mismo, se establece las características de la industria chocolatera, a la vez se realiza un análisis a través del cual se determinan las ventajas y desventajas de este sector, así como las causas por las que no ha logrado su despegue en el contexto local y global a pesar de que cuenta con los 'recursos primarios ( materias primas). Elaborar ...
Thumbnail

Plan de marketing para la comercialización de agua de coco natural como bebida refrescante y nutricional en la ciudad de Barranquilla 

De la Rosa, Luz Diana; Herrera, Ana; Mejía, Tatiana (Ediciones Universidad Simón BolivarFacultad de Ingenierías, 2003)
En el mercado actual encontramos diversos productos nuevos o mejorados cuyo propósito es satisfacer las necesidades y carencias de los consumidores. las necesidades y carencias de los Son muchos los esfuerzos que realizan las empresas para poder lanzar sus productos nuevos e innovadores, puesto que todos los productos tienen un ciclo de vida en donde nacen, experimentan varias fases y mueren. Es entonces donde se hace necesario reemplazar este producto por uno nuevo y adaptar estrategias que vayan conforme a la etapa del ciclo de vida de ...
Thumbnail

Cultivo de camarón en el corregimiento de la playa y descripción del mercado actual 

Baron Ballesteros, Eucaris; Echeverria Altamar, Deivis; Miranda, Gerardo (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2003)
La revolución del camarón es un hecho. La producción de camarones en cautiverio, es una actividad de cultivo en medio acuático, con fines de producción y comercialización como meta final, industrializada por medio de la tecnología. Para David Curie, reconocido experto internacional en el campo de la camaricultura, Colombia es un caso exitoso de cooperación entre el estado y la industria para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en un renglón de la economía con gran potencial de exportación como la camaricultura. La camaricultura ...
Thumbnail

Diseñar un centro de estética en la ciudad de Barranquilla 

Arroyo, Silvia Rosa; Mena, María Teresa; Mercado, Diana (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2003)
Para la población Barranquillera es de suma importancia contar con un centro de estética que brinde todos los ....... servicios de salones de belleza gimnasios, estética corporal y facial en un solo lugar generando ahorro de tiempo y dinero para el cliente. Como el estudio de mercadeo es la herramienta que abarca todas las actitudes que permiten a una organización obtener toda la información que requiere para tomar decisiones sobre su ambiente, su mezcla de Marketing y los clientes potenciales, se diseñara un plan de Mercado que contemple ...
Thumbnail

Diseño de un plan de marketing para la comercialización de artículos de cuero del almacén orpiel en la ciudad de Barranquilla 

Correa Monterrosa, Paola M.; Vargas, Mitzy; Denuvila R., Paola M. (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2002)
La creación de un plan de marketing es un proceso integral que enmarca la participación de varias herramientas con objetivos diversos, peo con la común meta de lograr obtener resultados comerciales positivos de comercialización, distribución o imagen. La implementación de este plan marketing en los procesos comerciales de empresas, almacenes, marcas y/o productos requiere de varias fases que garanticen la consecución positiva de los objetivos trazados. Estas van desde el enunciado de un cuestionamiento base en el que giran los ejes del plan, ...
Thumbnail

Plan de marketing para la comercialización de los servicios del hotel el prado de Barranquilla 

Choles Rodriguez, Madassa; Perez Fruto, Maria Patricia; Silva Percy, Orianna; Teran Villarreal, Kelly; Villalobos Fontalvo, Iseth (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2004)
"Cuando Don Evaristo Obregón brindó con una copa de Champaña por la prosperidad de Barranquilla, inauguraba el edificio que pronto sería su símbolo, el más querido en_ el corazón de los barranquilleros: El Hotel El Prado. Corría el año de 1927 y la ciudad trazaba su infraestructura de electrificación y acueducto con Ingenieros y técnicos venidos del exterior. Al sentir la ausencia de un cómodo alojamiento para sus colaboradores, el urbanista Karl Parrish interesó a los Obregón, industriales textileros que se encontraban en París, en la construcción ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAhumada, Vladimir (1)Amaris Roa, Silvana (1)Arenas Meneses, Rider Miguel (1)Arrieta Rangel, Leonardo (1)Arroyo, Silvia Rosa (1)Avila, Odacir (1)Ballesteros Doria, Walter Miguel (1)Baron Ballesteros, Eucaris (1)Barraza Alvarado, Aura María (1)Barros Posada, Elsy (1)... másMateria
Marketing (37)
Comercialización (15)Estrategia (3)Barranquilla (2)Comercio (2)Competitiveness (2)Competitividad (2)Innovación (2)Innovation (2)Posicionamiento (2)... másFecha2010 - 2020 (8)2002 - 2009 (29)Has File(s)Yes (37)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca