• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 84

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La narratividad descolonizada como alternativa pedagógica práctica y espacio de emergencia identitaria desde un enfoque de género 

González Martínez, María Nohemí; Fernández Matos, Dhayana Carolina (Corporación universitaria LaSallista, 2018)
Introducción: La pedagogía narrativa se presenta como una visión dinámica para alcanzar reconocimiento e identificación producidos por la aparición de la trasgresión, la crítica, la mutación y los efectos políticos. La narración se torna obra al ser apropiada por los sujetos activándose así su sentido y su valor. Objetivo: Proponer un marco teórico desde la filosofía educativa denominado la pedagogía del “nosotros” como espacio de construcción/deconstrucción/reconstrucción/disol ución. Así pues, Una epistemología descolonizada con ...
Thumbnail

Pertinencia jurídica del tipo penal denominado feminicidio en el ordenamiento jurídico colombiano 

Amín Bocanegra, Alejandra; Rodríguez Palacio, Dayana; Monterrosa Bermúdez, José Carlos; Sanjuanelo de la Hoz, Isorelys (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
En Colombia, a través de la ley 1761 del 06 de julio de 2015, se creó el tipo penal del Feminicidio como un delito autónomo agregado a la legislación criminal del país. El espíritu de la norma es poner a Colombia en consonancia con los múltiples instrumentos internacionales que propugnan por la erradicación de la violencia contra las mujeres, y el respeto de las mismas en el marco de una sociedad justa. Los creadores del feminicidio como un concepto social, siempre estuvieron de acuerdo con la educación de la conducta en un hecho punible como ...
Thumbnail

Determinantes de la deserción estudiantil y factores asociados en los estudiantes de la maestría en educación en la Universidad Simón Bolívar 

Salguero Solano, Jorge Luis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El presente proyecto de investigación, tiene como propósito describir y analizar los determinantes y factores asociados a la problemática de la deserción propuestos por el ministerio nacional de educación (M.E.N.), específicamente en la maestría de educación de la universidad simón bolívar, de tal manera que se puedan dar resultados que permitan identificar la problemática central del fenómeno, y poder interpretar los distintos indicadores relacionados con cada factor o determinante de deserción en la población universitaria que se encuentra en ...
Thumbnail

Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación 

Flórez Romero, Marcela; Aguilar Barreto, Andrea J.; Hernández Peña, Yurley K.; Salazar Torres, Juan Pablo; Pinillos Villamizar, Jesús Alexander; Pérez Fuentes, Carlos A. (Asociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT., 2017-05-30)
El propósito de la investigación es realizar una revisión documental donde se analiza en primera medida la globalización, su relación con la sociedad del conocimiento, posteriormente se analiza específicamente los estudios realizados de las TIC en la educación, a través de un enfoque cualitativo de corte comprensivo, a través de una método Hermenéutico, utilizando la técnica análisis documental relacionando las categorías de la globalización y las tic en la educación, en esta investigación se llega a la conclusión de propender por una ...
Thumbnail

Funcionamiento ejecutivo en niños de primaria en colegio público y privado de Cúcuta-Colombia: Contribuciones a la terapia neuropsicológica 

Riaño-Garzón, Manuel E.; Niño Celis, Yandry Jaritza; Quintero Quintero, Kelly Johanna; Vélez Santiago, Michel Yeraldin; Díaz Camargo, Edgar Alexis; Orellano Tuta, Mónica Valeria; Claire Raynaud, Nathalie (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2018)
El estudio analizó la relación entre el funcionamiento ejecutivo y las características sociodemográficas de niños en inicio de edad escolar en Cúcuta, mediante la descripción de las características de sueño, hábitos de estudio, acompañamiento extraescolar, nivel socioeconómico y otras condiciones sociodemográficas de los padres en relación con el nivel de desempeño en funciones ejecutivas. El estudio se desarrolló mediante un método de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal, de alcance correlacional con una muestra ...
Thumbnail

Desempeño y manejo terapéutico de las funciones ejecutivas complejas en estudiantes de 11 grado de una institución de educación pública 

Duque-Moncada, Yurley-Alejandra; Quintero-Sánchez, Cesar-Augusto; Remolina-Corredor, Belén-Izamar; Carrillo-Sierra, Sandra-Milena; Rivera-Porras, Diego (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2018)
Objetivo: La presente investigación buscó describir el nivel de desempeño de las funciones ejecutivas complejas en los estudiantes del 11 grado de una institución educativa pública, a través del BANFE (Batería Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas). Método: El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo. La recolección de los datos se realizó en un momento único en el primer semestre del año. Resultados: Se encontró que la flexibilidad mental, la planeación viso espacial y las estrategias ...
Thumbnail

Educación integral en los centros de rehabilitación para personas con Síndrome de Down 

Hernández, Irma; Talaigua, Luz Marina (Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2002)
La calidad de los seIVIc1os de rehabilitación para niños con Síndrome de Down que actualmente prestan los centros ubicados en la ciudad de Barranquilla carece de la tecnología adecuada para ofre.cer un servicio de las calidades similares a otras regiones del mundo. En otros países, e inclusive en Bogotá, como España, Honduras, Ecuador, México y Guatemala, encontramos ejemplos de niños y jóvenes rehabilitados que se destacan en diferentes habilidades sin ninguna dificultad hasta para tener vida de pareja y 11evar relaciones sociales normales. La ...
Thumbnail

Estrategias orientadas al posicionamiento para una institución educativa de estimulación temprana y guardería infantil 

Albor Castillo, Jose Francisco; De la Hoz Sandoval, Harlen (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
HAPPY DAY BIG MOMENTS, es un centro de Estimulación Temprana y Guardería Infantil, que nace con la idea de dos hermanas Barranquilleras que deciden unirse con el propósito de brindar educación de calidad, basadas en principios solidos que fortalezcan lazos familiares y promuevan el desarrollo integral de los niños, se caracterizan por inculcar valores y principios desde temprana edad, ayudando así a la formación de pequeños lideres con conocimientos básicos y concretos que los ayudarán a cumplir con las exigencias educativas requeridas en su ...
Thumbnail

El rol del psicólogo educativo en los Colegios Distrital Olaya y el Instituto Alexander Von Humboldt, pertenecientes al núcleo 17 A de la ciudad de Barranquilla 

González González, Telby; Martínez Agamez, Claudia; Martínez Richmond, Lidia; Miranda Sayona, Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)
Durante mucho tiempo las personas han tenido la concepción equivocada acerca de la labor del psicólogo en el ámbito escolar, ya que la mayoría de las veces le han limitado el campo de acción, encasillándolo solo a actividades que conciernen a la psicometría, la educación especial, la orientación y la consejería. Teniendo como telón de fondo este planteamiento nuestro estudio buscó investigar el rol del psicólogo educativo en dos instituciones públicas en el núcleo 17 de la ciudad de Barranquilla: instituto Alexander Van Humboldt y el Colegio ...
Thumbnail

Estrategias didácticas orientadas a promover las competencias en educación financiera de los aprendices del programa de Gestión Empresarial del SENA- Regional Atlántico 

Álvarez Barranco, Alba Luz; Mejía Rivera, Gisella Paola; Ortiz Gallardo, Lisette Salomé (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
Atendiendo a las consideraciones que rodean la pedagogía y el área de la Educación Financiera, se despierta el interés de los investigadores por diseñar una propuesta pedagógica para promover las competencias de esta área en los aprendices de los programas técnicos y tecnológicos del SENA con el fin de que constituya, desde la experiencia, el conocimiento necesario orientado a construir conceptos relacionados con la educación financiera y que garanticen el fortalecimiento de competencias y habilidades del ser, saber y saber hacer requeridas para ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorHernández Albarracín, Juan Diego (2)Acosta, Carolina (1)Aguilar Barreto, Andrea J. (1)Aguilar Barreto, Andrea Johana (1)Aguilar, Clara Paola (1)Albor Castillo, Jose Francisco (1)Aldana, Edna (1)Algarin Benítez, Leo Margarita (1)Amín Bocanegra, Alejandra (1)Arciniegas Kopp, Laura Patricia (1)... másMateria
Educación (84)
Education (30)Trabajo social (24)Familia (5)Institución de educación (4)Adolescentes (3)Aprendizaje (3)Calidad (3)Learning (3)Políticas públicas (3)... másFecha2010 - 2020 (52)2000 - 2009 (5)1980 - 1989 (25)1979 - 1979 (1)Has File(s)Yes (83)No (1)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca