• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Importancia del reconocimiento dentro de la legislación civil 

Argota Oñoro, Alberto León; Dominguez Solano, Javier E. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
La Legislación Colombiana ha dado pasos avanzados y positivos encaminados a mejorar las condiciones jurídicas de los hijos naturales o extra matrimoniales. Hemos querido ser breves en la exposición de asuntos e como las tutelas y curatelas, potestad parental, juicio por alimentos, representación legal, etcétera, por cuanto se trata de etapas ya superadas en favor del hijo extra-matrimonial. La investigación contiene todos los aspectos de filiación natural definición, clases de filiación, el concepto de filiación natural y hace un breve, ...
Thumbnail

Papel del nuevo código del menor en la legislación colombiana y su repercusión en la sociedad 

Daza Ordoñez, Luis Carlos; Hernández Feria, Ever Lenis; Palomino Palomino, Carlos Hedel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Si desde el inicio de las civilizaciones más respetadas, los hombres por superioridad física tomaron las riendas del universo para dirigir tanto a hombres, como a mujeres niños y otros seres, no se explica la diferencia adoptada por los legisladores primitivos para con un tema tan candente como lo es el derecho de los menores En la presente obra se pretende realizar una mezcla de varias legislaciones, con un solo fundamento; el tratamiento dado por la ley a los menores. En esta forma se ha estructurado la investigación colocando un capitulo ...
Thumbnail

Derecho y trabajo de menores 

Junieles Chinchilla, Miguel; Cabrera Cervantes, Hugo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Con el Título de Derecho y Trabajo de Menores se presenta esta investigación, encaminada básicamente al análisis de la situación de los menores en circunstancias especialmente difíciles y de manera particular el menor trabajador. Se utiliza el término de menor y no de niño, porque el segundo deja por fuera un significativo número de menores trabajadores, cuyas edades van desde los 14 hasta los 18 años y cuyos riesgos en su trabaja no son esencialmente distintos a los riesgos de los niños. Otra razón para usar este concepto es, que la denominación ...
Thumbnail

El menor según la legislación civil colombiana y base constitucional 

Torres Martinez, Jose Luís (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1993)
Muchos han sido los tratadistas que se han dedicado al estudio y protección del menor tanto a nivel nacional como Internacional, mediante el Derecho de Menores como un conjunto sistematizado de normas jurídicas que tienen par objeto formar, proteger, preparar al niño al adolescente al joven y a la propia familia en función del menor, para integrarlo a la saciedad en plenitud de sus posibilidades físicas mentales y espirituales. El derecho de menores ha nacido un derecha tutelar preventivo, autónoma y exclusivas para menores. El propósito ...
Thumbnail

El menor en Colombia y su protección desde el punto de vista civil 

Peña Morales, Justo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
El trabajo define la teoría que explica el desarrollo de menores, los funcionarios y las leyes que protegen civilmente al menor en Colombia. El derecho de menores ha nacido como un derecho tutelar preventivo, autónomo y exclusivo para menores.
Thumbnail

Legislación alimentaria 

Montenegra Galvez, Julio Manuel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Al hacer la presente investigación sobre la prueba testimonial y darla a la luz, no pretendo en ninguna forma hacer unas grandes innovaciones al respecto, sino guiado por una inquietud intelectual que el respectivo tema ha despertado en mí, solo he querido desarrollar unos fragmentos concretos acerca del testimonio, donde para sus francos se emiten conceptos personales pero orientados por el pensamiento de importantes autores que tratan esta materia. El tema escogido a estudiar la obligación alimentaria lo que encierra una serie de problemas ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArgota Oñoro, Alberto León (1)Cabrera Cervantes, Hugo (1)Daza Ordoñez, Luis Carlos (1)Dominguez Solano, Javier E. (1)Hernández Feria, Ever Lenis (1)Junieles Chinchilla, Miguel (1)Montenegra Galvez, Julio Manuel (1)Palomino Palomino, Carlos Hedel (1)Peña Morales, Justo (1)Torres Martinez, Jose Luís (1)Materia
Legislación colombiana (6)
Niños (6)
Derecho de familia (2)Alimentos (1)Asistencia alimenticia (1)Código del menor (1)Derecho Civil (1)Derecho paternidad (1)Trabajo social con menores (1)... másFecha1991 (2)1992 (2)1987 (1)1993 (1)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca