• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 33

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Descripción del autoconocimiento, autocontrol, automotivación, habilidades sociales y empatía, desde la perspectiva de la inteligencia emocional en niños de siete a once años de estrato socioeconómico bajo en la ciudad de Barranquilla 

Cardona Castro, Maria Bellanira; Garcia Ruiz, Dianny Katherine; Ojeda Romero, Maty Luz; Vivas Berrio, Matzula (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2008)
La investigación de descripción del autoconocimiento, autocontrol, automotivación, habilidades sociales y empatía desde la perspectiva de la inteligencia emocional en niños de siete a once años de estrato socioeconómico bajo en la ciudad de barranquilla, estuvo enfocada en la línea de la psicología educativa, cuyo objetivo principal consistió en Describir el autoconocimiento, automotivación, autocontrol, empatía y habilidades sociales desde la perspectiva de la inteligencia emocional en niños de 7 a 11 años de estrato socioeconómicos bajos de la ...
Thumbnail

Prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y niñas de 6 a 9 años escolarizados de la ciudad de Barranquilla 

Contreras., A. F.; Lobo, S. J. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2009)
Durante los últimos años diferentes investigaciones han encontrado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se describe como entidad clínica desde 1854 y ha sido conocido con diferentes términos; su etiología es desconocida y su prevalencia en otros países se ha considerado entre el 6 y 9% de los niños escolarizados. Su presentación se asocia con dificultades cognoscitivas que afectan diferentes aspectos de la vida del individuo, incluyendo aprendizaje, trabajo y relaciones interpersonales, es así como el TDAH es un ...
Thumbnail

Estructura de familias nucleares que viven en unión libre con hijos en edad escolar, cuyo hijo menor diagnosticado con autismo es atendido en el Centro Especial Emerger de la ciudad de Barranquilla 

Fonseca Yance, Astrid Cecilia; Gomez Lazala, Jazmin Cecilia; Gutierrez Reyes, Carmen Tulia; Ramirez Reyes, Elsy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2001)
La estructura familiar determina la organización e interacción al interior de la familia, es por esta razón que cualquier cambio afecta su funcionamiento, especialmente en lo relacionado con los patrones de crianza, protección y cuidado de los hijos. Es por este motivo que al estudiar la estructura de las familias nucleares que viven en unión libre en edad escolar cuyo hijo menor diagnosticado con Autismo, es atendido en el centro especial Emerger de la Ciudad de Barranquilla, este tema no solo se toma complejo sino interesante, ya que permite ...
Thumbnail

Características de personalidad de niños entre 7-8 años de edad de segundo grado de Educación Básica Primaria del Colegio San Carlos Borromeo de la ciudad de Barranquilla 

Felex A., Claudia; Gómez, Mónica; Jiménez, Alexandra (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)
Los psicoanalistas definen la personalidad como la suma total de la manera como un individuo reacciona característicamente a los demás e interactúa con ellos. El proyecto hace referencia a las características de personalidad de niños entre 7 -8 años de edad de segundo grado de Educación Básica Primaria, ya que en este período de latencia una vez resuelto parcialmente, el complejo de Edipo, introyectada en las figuras paternales y sus valores y creada la nueva estructura (Superyó) en los niños se fortalecen los procesos de socialización, se da ...
Thumbnail

Evaluación del programa de reeducación de la Fundación Renacer sobre el desarrollo personal, académico y ocupacional de las niñas y niños explotados sexualmente en la ciudad de Barranquilla 

Avendaño Celis, Ivonne Raquel; Calle Mosquera, Eduardo Magín; Ferreira Longara, Wilfrido Alberto; Zuloaga Rivera, María Victoria (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2001)
Es de tener en cuenta que aunque la Explotación Sexual de niñas y niños genera un ingreso, económico para su subsistencia, al mismo tiempo acarrea un costo psicológico y humano elevadísimo que lacera y degrada la dignidad de la persona, sometida a toda suerte de vejámenes y estilos de explotación en un contexto caldeado por la miseria materiaI y espiritual. Por ello la búsqueda se ha encaminado a la construcción de una metodología que permita al mismo tiempo la recuperación emocional del niño, su capacitación para hacer frente a una serie de ...
Thumbnail

La autoestima como factor asociado a los logros académicos en niños de 10 - 12 años de edad del Colegio San Carlos Borromeo del barrio los Olivos de Barranquilla 

Estrada Barceló, Gina Patricia; Maza Cabrera, Martha Cecilia; Molinares Rojas, Marjorie Judith; Rodríguez Garay, Janier Trinidad (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)
La autoestima es el conjunto de pensamientos y sentimientos positivos que determina la valoración que se da uno mismo. Se considera que la autoestima incluye no solo los juicios cognoscitivos de los niños sobre sus capacidades sino también su reacción afectivas ante esta autoevaluaciones. En pocas palabras, la autoestima es un juicio personal sobre el propio valor que se expresa en las actitudes que el individuo tiene hacia sí mismo. La familia y la escuela representan un papel importante en el proceso de socialización del niño; así mismo, el ...
Thumbnail

Hora de juego diagnóstica como instrumento para evaluar indicadores psicológicos en los niños de 3 - 5 años del Instituto Alejandro M. Rosales en el municipio de Soledad 

Villera, Ella; Piocuda, Gina; Gómez, Fatty (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)
Conociendo la importancia de la investigación en la formación profesional y como área generadora de conocimientos, hemos decidido realizar un estudio acerca de la hora de juego como instrumento para evaluar indicadores psicológicos que se puedan presentar en el niño. Conociendo, que la hora de juego es una prueba proyectiva que constituye un recurso que utiliza el terapeuta dentro de su proceso psicodiagnóstico, para conocer la realidad del niño que viene a consulta. A través de esta prueba evaluaremos: elección de los juguetes y de los juegos, ...
Thumbnail

Caracterización de los factores de riesgos de la desnutrición en niños de 0 - 5 años de edad del Hospital Pediátrico de Barranquilla año 2004 

Jiménez, Narlys; Núñez, Mercedes; Pérez, Luz Dary; Pineda, Jhon (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición es un problema relevante en Colombia condicionado por muchos factores de tipo económico, cultural y político, en el cual se afecta en gran medida a la población infantil, la desnutrición desde una perspectiva mundial es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la infancia. La desnutrición se define como la condición patológica derivada de la subutilización de los nutrientes esenciales en las células del cuerpo. Decimos que se trata de desnutrición primaria cuando los aportes de nutrientes no pueden ser aportados ...
Thumbnail

Caracterización de los factores de riesgos que influyen en el alcoholismo en los niños de 8 - 11 años del barrio 12 de Septiembre del municipio de Galapa Atlántico año 2001 - 2002 

Benavides, Rubbi; De Moya Carpintero, Nayibe; Villanueva de Moya, Tatiana; Herrera Jiménez, Arlet (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
El alcoholismo en nuestro medio es considerado una patología que afecta al individuo, a la familia y a la sociedad. Como toda enfermedad, el alcoholismo tiene repercusiones fisiológicas, donde se ven afectados órganos vitales como (el hígado, el cerebro, el corazón y el riñón), psicológicos cuando existen cambios a nivel conductual y social que comprende el contexto donde se desarrolla el individuo. Aunque el consumo de alcohol predomina en el adulto y el adolescente, la población infantil, no está exenta, a esta problemática, debido a que existen ...
Thumbnail

Factores de riesgo predisponentes en la aparición de Edad en niños menores de 5 años en el barrio Los Rosales del distrito de Barranquilla, 2002 

Córdoba Mejía, Sibelis; Pimienta Sarmiento, Liliana; Salcedo Pérez, Erlenis; Pallares Mora, Diana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2002)
La enfermedad diarreica aguda, continua siendo en Colombia una de las principales causas de enfermedad y muerte, especialmente para los niños menores de 5 años. La diarrea puede ser peligrosa ya que su complicación mayor es la deshidratación, y si no es tratada a tiempo conlleva a la muerte. Estas muertes en su mayoría pueden evitarse mediante un manejo efectivo del paciente, tanto a nivel del hogar como los organismos de salud. La diarrea también puede causar desnutrición por la pérdida de nutrientes y daños en el estado nutricional. La OMS / ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAhumada, Damaris (1)Alvarado A., Ledis (1)Antequera, Nini (1)Arévalo De La Rosa, Katherine (1)Avendaño Celis, Ivonne Raquel (1)Barrio, Leidis (1)Barros De La Hoz, Karen (1)Barros, Grethel (1)Bejarano Rodriguez, Sandra Milena (1)Benavides, Rubbi (1)... másMateria
Niños (33)
Enfermería (5)Desnutrición (4)Desnutrición infantil (4)Enfermedades (4)Enfermedades respiratorias (4)Infecciones respiratorias (4)Desarrollo infantil (3)Enfermedades de la piel (3)Gastroenteritis (3)... másFecha2002 (18)2003 (5)2005 (4)2001 (3)2004 (1)2008 (1)2009 (1)Has File(s)Yes (33)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca