• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Elementos relacionados con la atención en salud prestada a los usuarios que consultan el servicio de urgencias del Hospital General de Barranquilla en el año 2005 

Campos, Loyra; Cassiani, Luisa; Martínez, Piedad; Pedroso, Milenis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La calidad de atención es aquella que promueve, facilita y garantiza los mayores niveles de salud y bienestar a la población, proporciona el mayor bienestar posible a quien demanda atención. Una atención en calidad es la que incorpora y resuelve aspectos y circunstancias concretas de cada demanda teniendo en cuenta los aspectos psicológicos, sociales, biológicos, sexuales, ambientales y culturales. Para ello se necesita; tener recursos humanos, infraestructurales y económicos, tener organización efectiva de los recursos (articular programas y ...
Thumbnail

Determinar la prevalencia de factores de riesgos e hipertensión arterial en los trabajadores de las facultades de la salud en la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Universidad Simón Bolívar 

Angarita Castro, Maira; Barrios Arias, Liliana Gregoria; Fontalvo Anaya, Merly Jean; Kolb de Vivo, Silvana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La hipertensión arterial es una enfermedad que se caracteriza por ser silenciosa y lentamente progresiva , se puede presentar en cualquier edad en especial en personas entre 30 y 50 años, generalmente esta se presenta de forma asintomático, pasando de 1 o a 20 años ocasiona graves e irreversibles daños en órganos blancos como el corazón , riñón , celebro. Se estima que afecta el 20% de la población adulta en la mayoría de los países, es la primera causa de morvi - mortalidad , y motiva el mayor número de consultas dentro de afecciones del aparato ...
Thumbnail

Efectos del sedentarismo en los conductores de la empresa Cootransco de Barranquilla en el segundo periodo del 2005 

Angulo, Justina Del Carmen; Benavides Turizo, Lilibeth; Carroll Ortiz, Wendy; Osorio Domínguez, Lizleidys; Pitalua Gulfo, Wendy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
Tema de radical importancia por las derivaciones que su entorno enmarca, lo constituye el relacionado con el sedentarismo, una etapa o circunstancia de la vida en que los individuos por diferentes motivos se ven limitados en sus movimientos o lo que es igual afianzados a desarrollar un trabajo o actividad, cuyos movimientos son pocos y muchas veces estando sentados como es el caso de los conductores de vehículos automotores. Como estamos seguros que la actividad que realizan los conductores se encuentra incluida entre los parámetros del sedentarismo, ...
Thumbnail

Nivel de conocimiento de su enfermedad en habitantes hipertensos del barrio Villate de Barranquilla año 2004 

Almario Aguirre, Leidy; Berdugo Fritz, Mary Luz; Díaz Mesa, Juan Carlos; Fontalvo Santiago, Karen (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La hipertensión arterial es una enfermedad cuya prevalencia se encuentra en constante ascenso y que puede derivar en complicaciones importantes, especialmente en los sujetos con mal control de las cifras de presión arterial. Solo un 20% de los pacientes hipertensos con patologías asociadas como las cardiovasculares, cerebrales, renales y diabéticas tienen la presión arterial controlada dentro de los límites recomendados por la OMS y este mal control representa el principal determinante de la incidencia de enfermedad cardiovascular. Por todo ello ...
Thumbnail

Factores de riesgo para enfermedad diarreica aguda en niños de 1 - 5 años del barrio Mesolandia municipio de Malambo Atlántico año 2005 

Cahuana Charris, Silvana María; Gutierrez de Hernandez, Denis Cenit; Pérez Rodríguez, Rebeca Carolina; Monroy Mendoza, Leisnith; Rodríguez Peña, Ingrid Johana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El estudio se orienta a mejorar la calidad de vida y disminuir los factores de riesgo que predispongan la presentación de la enfermedad diarreica aguda en la población mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad por medio de un programa educativo para prevenir la enfermedad diarreica aguda en la población en estudio
Thumbnail

Intervenciones en salud que promuevan el manejo adecuado, de las basuras evitando la contaminación del medio ambiente en los habitantes del sector Tambo, barrio las Flores del distrito de Barranquilla - Colombia del 2004 al 2005 

Aguirre Gómez, Maricela; Benítez Ochoa, Rafael; Camargo Orozco, Yurelis; Castro Palma, Merle Luz; Pallares Avila, Vanessa; Pérez Molano, Rosa Icela (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La contaminación ambiental es un problema de origen mundial al cual se enfrenta todas las colectividades humanas, estableciendo así una relación recíproca que pone en manifiesto factores que afectan a todos los elementos del medio ambiente, a medida que aumenta el dominio del hombre sobre la naturaleza generando muchos cambios; siendo el hombre la especie principal, causante de las alteraciones del medio, muchos sectores de la sociedad contribuyen al deterioro de la naturaleza como es la tala de árboles, extracción de minerales, desechos de ...
Thumbnail

Factores asociados a la desnutrición en los niños de 1 - 4 años en el barrio Villa Esperanza del municipio de Malambo año 2003 

Blanco, Luz; Díaz, Ana; Turizo, Victoria (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de ciencias de la Salud, 2003)
La presente investigación, esperamos se convierta en una guía para las próximas promociones de enfermería para que obtén por una actitud positiva ante la importancia de efectuar una investigación. Es un proceso donde nos apropiamos de la realidad para transformar de acuerdo a las necesidades sentidas por la población en estudio. Este proyecto es el fruto de nuestros conocimientos en investigación; después de errores, de compartir con tantas personas de quienes hemos aprendido tanto, pero sobre todo la paciencia y dedicación que tuvieron ...
Thumbnail

Evaluación del manejo del programa de tuberculosis aplicado a la población interna del establecimiento Penitenciario y Carcelario de Barranquilla en el primer periodo de 2005 

Alzate Peralta, Luis Alberto; Arboleda López, Erika; Marzal Lora, Kelly Johana; Russo Pacheco, Johanna Beatriz; Vizcaino Sentorella, Cecilia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La Tuberculosis es una de las enfermedades que más ha cobrado vidas a nivel mundial, por tanto es una patología de interés en Salud Púbica. Por su forma de transmisión esta es propensa a desarrollarse en aquellos lugares mal ventilados e iluminados y en los azotados por los hacinamientos, como es el caso de las cárceles de nuestro país y en general del mundo. Nuestra investigación es realizada en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Barranquilla, éste se encuentra adscrito a la Dirección Regional Norte 3 del INPEC bajo código 322 y ...
Thumbnail

Factores de riesgo asociados a ulceras de miembros inferiores en diabéticos mayores de 40 años ISS Barranquilla 2003 

Barrios Matute, Lidys; Cassiani Valdes, Mayoli; Díaz Pineda, Gloria; Noguera Paez, Mildred (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
Las ulceras en miembros inferiores en pacientes diabéticos, se ha convertido en un problema de salud pública por su magnitud y prevalencia. Las ulceras en miembros inferiores, ocupan del 20 °/o al 25.5°-'o de estancia hospitalaria, uno de cada 2 diabéticos que sufre amputación de una pierna pierde la otra en menos de 5 años. La importancia del conocimiento de esta enfermedad radica en la elevada frecuencia con que se presenta· en todo el mundo y la necesidad de vigilancia médica. Colombia propuso reducir la incidencia de amputaciones ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAguirre Gómez, Maricela (1)Almario Aguirre, Leidy (1)Alzate Peralta, Luis Alberto (1)Angarita Castro, Maira (1)Angulo, Justina Del Carmen (1)Arboleda López, Erika (1)Barrios Arias, Liliana Gregoria (1)Barrios Matute, Lidys (1)Benavides Turizo, Lilibeth (1)Benítez Ochoa, Rafael (1)... másMateria
Enfermería (9)
Salud pública (9)
Circulación sanguínea (2)Hipertensión arterial (2)Aparato respiratorio (1)Atención al enfermo (1)Bacilo de Koch (1)Bronquios (1)Calidad total en salud (1)Contaminación (1)... másFecha2005 (7)2003 (2)Has File(s)Yes (9)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca