• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Determinar la prevalencia de factores de riesgos e hipertensión arterial en los trabajadores de las facultades de la salud en la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Universidad Simón Bolívar 

Angarita Castro, Maira; Barrios Arias, Liliana Gregoria; Fontalvo Anaya, Merly Jean; Kolb de Vivo, Silvana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La hipertensión arterial es una enfermedad que se caracteriza por ser silenciosa y lentamente progresiva , se puede presentar en cualquier edad en especial en personas entre 30 y 50 años, generalmente esta se presenta de forma asintomático, pasando de 1 o a 20 años ocasiona graves e irreversibles daños en órganos blancos como el corazón , riñón , celebro. Se estima que afecta el 20% de la población adulta en la mayoría de los países, es la primera causa de morvi - mortalidad , y motiva el mayor número de consultas dentro de afecciones del aparato ...
Thumbnail

Nivel de conocimiento de su enfermedad en habitantes hipertensos del barrio Villate de Barranquilla año 2004 

Almario Aguirre, Leidy; Berdugo Fritz, Mary Luz; Díaz Mesa, Juan Carlos; Fontalvo Santiago, Karen (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La hipertensión arterial es una enfermedad cuya prevalencia se encuentra en constante ascenso y que puede derivar en complicaciones importantes, especialmente en los sujetos con mal control de las cifras de presión arterial. Solo un 20% de los pacientes hipertensos con patologías asociadas como las cardiovasculares, cerebrales, renales y diabéticas tienen la presión arterial controlada dentro de los límites recomendados por la OMS y este mal control representa el principal determinante de la incidencia de enfermedad cardiovascular. Por todo ello ...
Thumbnail

Caracterización de los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la hipertensión arterial en adultos de 30 - 60 años en el barrio Bernardo Hoyos II etapa del distrito de Barranquilla año 2003 

Babilonia Muñoz, Luz Estella; Ciance Sierra, Mildred; Miranda Atencio, Liceth; Sotter Baleta, Amelia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El Trabajo que se presenta a continuación es una investigación acerca de la caracterización de los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la hipertensión arterial en adultos de 30 - 60 años en el barrio Bernardo Hoyos II Etapa Distrito de Barranquilla. La hipertensión arterial es una enfermedad común, en nuestros tiempos es considerada como el enemigo silencioso. Se caracteriza por el aumento de la tensión arterial por encima de los valores normales que aumenta el índice de morbimortalidad, generando complicaciones a nivel ...
Thumbnail

Riesgos cardiovasculares en trabajadores mayores de 40 años de la Universidad Simón Bolívar Barranquilla – 2004 

De Arco Fernández, Mileidis; Mckinley Narváez, Grace; Pérez Barrios, Marianela; Utria Goenaga, Migdalys; Vitola Beltrán, Margaret (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2004)
La realización de la presente investigación es de vital importancia, ya que nos permite investigar sobre un tema de interés actual como lo son los riesgos cardiovasculares en trabajadores mayores de 40 años de la Universidad Simón Bolívar. Por otra parte es de vital importancia las actividades de intervención de enfermería que nos ayudan a identificar y permite desarrollar medidas de intervención para contrarrestar los factores de riesgos y proteger la salud de los trabajadores. Por último, los resultados servirán como parámetros de referencias ...
Thumbnail

Caracterización de lob factores de riesgo para la hipertensión arterial en la población de 30 a 80 años del barrio el Bosque del distrito de Barranquilla en el año 2004 

Humanez Díaz, Nataly; Lozano Ramos, Erika; Redondo Beltrán, Karina; Taitte Arzuaga, Gloria (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2004)
En el área de la salud son diversos los problemas que se pueden presentar diariamente y nosotras como enfermeras profesionales debemos tratar de resolverlos, entre ellos los factores de riesgo que desarrollan la hipertensión arterial. La HTA es un trastorno heterogéneo o conjunto de síntomas que pueden ser genéticamente o adquiridos por malos hábitos cuya manifestación es la elevación de la presión arterial y tiene como base una serie de trastornos bioquímicos, de regulación celular y fisiopatológica. Nuestra investigación se basa en caracterizar ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlmario Aguirre, Leidy (1)Angarita Castro, Maira (1)Babilonia Muñoz, Luz Estella (1)Barrios Arias, Liliana Gregoria (1)Berdugo Fritz, Mary Luz (1)Ciance Sierra, Mildred (1)De Arco Fernández, Mileidis (1)Díaz Mesa, Juan Carlos (1)Fontalvo Anaya, Merly Jean (1)Fontalvo Santiago, Karen (1)... másMateria
Circulación sanguínea (5)
Enfermería (5)
Hipertensión (3)Hipertensión arterial (3)Salud pública (2)Arterias (1)Corazón (1)Factores de riesgo (1)Hipertensión arteria (1)Hipertensión en edad adulta (1)... másFecha2004 (2)2005 (2)2003 (1)Has File(s)Yes (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca