• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Elementos relacionados con la atención en salud prestada a los usuarios que consultan el servicio de urgencias del Hospital General de Barranquilla en el año 2005 

Campos, Loyra; Cassiani, Luisa; Martínez, Piedad; Pedroso, Milenis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La calidad de atención es aquella que promueve, facilita y garantiza los mayores niveles de salud y bienestar a la población, proporciona el mayor bienestar posible a quien demanda atención. Una atención en calidad es la que incorpora y resuelve aspectos y circunstancias concretas de cada demanda teniendo en cuenta los aspectos psicológicos, sociales, biológicos, sexuales, ambientales y culturales. Para ello se necesita; tener recursos humanos, infraestructurales y económicos, tener organización efectiva de los recursos (articular programas y ...
Thumbnail

Factores que inciden en el aumento de riesgo de los pacientes de 56 a 70 años con pie diabético del Hospital General de Barranquilla de enero a junio en el año 2005 

Cantillo Escobar, María; Moreno Atencio, Cindy; Olivares, Johana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La presente investigación trata de los factores que inciden en el aumento de riesgo de los pacientes con pie diabético en el Hospital General de Barranquilla. Esta es una entidad de segundo nivel de atención, las personas que asisten son provenientes de los barrios las Nieves, Rebolo, Centro, Bosque, de los estratos 1, 2 y 3. El pie diabético es considerado un problema de salud púbica, que afecta a las diferentes edades prevaleciendo en pacientes de 56 a 70 años, esta es de etiología desconocida pero se define como una alteración clínica de ...
Thumbnail

Evaluación del cuidado humanizado de enfermería en la prestación de los servicios de urgencias en el Hospital de Malambo "Santamaría Magdalena en el periodo 2006 - 2007" 

Fontalvo Polo, Lidia; Hernández Ospino, Milagros; Manga Fernández, Leticia; Sarabia Agamez, Delia; Webster, Karina (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2007)
Gobierno colombiano saco conclusiones que parte de las atenciones irregulares son causadas por la misma población debido a que Colombia está viviendo situaciones bastantes vulnerables. De un 288 x 100 mil habitantes asisten diariamente a los centros hospitalarios la cual el de urgencia es el más extenso en cuanto a la asistencia. Las enfermedades aumentan cada vez más en un 50% y los hospitales aun no dan abastos debido a que cada año el crecimiento es del 1% en la comunidad y los centros necesitan más amplitud no en todos los países; pero a nivel ...
Thumbnail

Comunicación entre el personal de enfermería, usuario y familia del servicio de hospitalización del mes de mayo en la Clínica San Rafael de Sabanalarga Atlántico 2006 - 2007 

Hernández De La Hoz, Yina; Jiménez Solano, Janeth; Méndez Carvajal, Gregoria; Pinedo Alarcón, Yadira; Rodríguez Oquendo, Ericka; Trespalacios Ospino, Gina (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2007)
Dentro de la práctica de la enfermería es frecuente encontrarnos con barreras que puede de un modo u otro interferir en el proceso de recuperación llevado a cabo de un paciente determinado; una de ellas la puede constituir la comunicación no saberle llegar al paciente puede dañar la relación y por ende el manejo de la problemática vivida por este y que atañe directamente a su familia. Que el paciente crea que sabemos lo que hacemos y que se sienta respetado en sus opiniones es importante, no basta con saber lo necesario si queremos ser asertivos ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCampos, Loyra (1)Cantillo Escobar, María (1)Cassiani, Luisa (1)Fontalvo Polo, Lidia (1)Hernández De La Hoz, Yina (1)Hernández Ospino, Milagros (1)Jiménez Solano, Janeth (1)Manga Fernández, Leticia (1)Martínez, Piedad (1)Moreno Atencio, Cindy (1)... másMateria
Atención al enfermo (4)
Enfermería (4)
Calidad total en salud (1)Comunicación (1)Comunicación terapéutica (1)Diabetes (1)Diabéticos rehabilitados (1)Evaluación (1)Humanización (1)Manejo con el paciente (1)... másFecha2005 (2)2007 (2)Has File(s)Yes (4)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca