Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
Factores de riesgo para el consumo de alcohol, en jóvenes de 13 -25 años. Parroquia de San Carlos Borromeo distrito de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El alcoholismo es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad. El presente proyecto surge como una iniciativa de las estudiantes en práctica de la facultad de enfermería por llevar a cabo una investigación dentro de la Parroquia San Carlos Borromeo, en donde se rehabilitan jóvenes que padecen de alcoholismo. De ahí, que se busca ante todo evaluar cuáles son los factores de riesgo que influyen en dichos jóvenes. Primero se desarrolla una parte metodológica donde se plantea la problemática, se elabora la pregunta problema, ...
Determinación de los factores de riesgo ambientales e individuales que influyen en el consumo de alcohol en la población juvenil de 13 a 18 años del barrio Los Rosales de la ciudad de Barranquilla en el período 2003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El alcoholismo en nuestro medio es considerado un problema que afecta al
individuo, a la familia y a la sociedad. Como toda enfermedad el alcoholismo tiene
repercusiones que se ven afectados órganos vitales (hígado, cerebro, corazón,
pulmones y riñones), psicológico cuando existen cambios a nivel conductual, y
social, que comprende el contexto donde se desarrolla el individuo. La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los factores
de riesgos que contribuyen al consumo de alcohol en los jóvenes de 13 a 18 años
...
Factores sociales que inciden en el consumo de alcohol de 17 a 25 años de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla durante el período de febrero a noviembre de 2007
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2007)
En los jóvenes de hoy se observa una conducta irresponsable debido a que adoptan costumbres indeseables cuya etiología se basa en varios aspectos, principalmente en el alcoholismo. Es decir, asisten diariamente a los estaderos que se encuentran ubicados en los alrededores de la Universidad Simón Bolívar, lo que conlleva a una disminución del rendimiento académico y a la perversión de los compañeros que se encuentran en su entorno, sumándole el tipo conducta que puedan adoptar como efecto secundarios del alcohol. Además estas personas estando en ...
Factores que influyen en el consumo de alcohol en los jóvenes del barrio Sabanita del municipio de Sabanalarga Atlántico 2000-20003
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2003)
El alcoholismo en nuestro medio es considerado una patología que afecta al
individuo, a la familia y la sociedad como toda enfermedad, el alcoholismo
tiene repercusiones fisiológicas, psicológicos donde existen cambio a nivel
conductual y social que comprende el contexto donde se desarrolla el
individuo.
La presente investigación tiene como objeto principal es determinar factores
que influyen en el consumo del alcohol en los jóvenes del barrio sabanita del
municipio de sabanalarga destacando que se encuentran en una etapa donde
los pueden ...