Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Didáctica de la Enfermería, análisis desde sus componentes en el contexto actual
(Editorial Ciencias Médicas, 2018)
Introducción: En la actualidad la didáctica como ciencia se
debate en diferentes posicionamientos: en primer lugar sí es una
ciencia, en segundo lugar algunos investigadores y analistas ven el
método como categoría rectora y no los objetivos como se había
planteado hasta estos momentos.
Objetivo: Realizar un análisis de lo s componentes de la didáctica
en el contexto actual de la formación de los recursos humanos
de.
Métodos: Se realizó un análisis documental y la sistematización
de la obra de diferentes autores con la utilización de ...
Recarga laboral en enfermería y su relación con eventos adversos
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad Ciencias de la Salud, 2017)
Patlan define la recarga laboral como la suma de trabajo que requiere un mayor esfuerzo físico y mental, para ser ejecutada por una persona en un determinado tiempo. Es así, que el trabajador percibe la recarga laboral cuando sus funciones durante la
jornada de trabajo sobrepasan la capacidad que posee el individuo para responder exitosamente con el cumplimiento de sus deberes. La Organización Mundial considera de gran importancia lo relacionado al bienestar de los entornos laborales, como un
requisito previo y esencial para la productividad y ...
Importancia de la genética y genómica en el mejoramiento del cuidado en enfermería
(Ediciones Univerisidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2018)
Introducción: A pesar de que hay avances significativos en la GG y se guarda una estrecha relación con la salud, la enfermería se mantiene relegada en la aplicación de estos conocimientos al cuidado de los pacientes, al desarrollo de nuevas teorías ligadas a este nuevo conocimiento científico. Esta investigación tiene como objetivo Identificar la importancia de la genética y genómica en el mejoramiento del cuidado de enfermería. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, de tipo documental descriptivo, sobre la importancia de la genómica y la ...
Estrés y desgate ocupacional en los enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos (uci) de una entidad de salud en san José de Cúcuta (2018)
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
El objetivo de esta investigación es Relacionar el desgaste ocupacional y el estrés por medio de los instrumentos validados inventario de burnout de maslash y perfil de estrés en los enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de salud de la ciudad de Cúcuta, la cual es un estudio cuantitativo, de diseño correlacional transversal y alcance descriptivo – correlacional. La recolección de datos fue mediante cuestionarios validados como: perfil de estrés y la escala de desgaste ocupacional (burnout), ...
Evaluación de percepción de la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería en el Departamento del Atlántico y la Guajira - Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2020)
Objetivo: Evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente del personal
de enfermería de clínicas Públicas y privadas del Departamento del Atlántico y la
Guajira.
Materiales y Métodos: El estudio se abordó desde el paradigma empírico –
analítico mediante el método deductivo, el cual permitió abordar la realidad de la
cultura de seguridad del recurso humano de enfermería durante un periodo
determinado; de tipo descriptivo y corte transversal porque se recolectó la
información en una unidad de tiempo definida y se plantearon las ...