Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
Importancia del trabajo social en el campo escolar, en particular en la Escuela Ciudadanía de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979)
El presente trabajo tiene como finalidad, destacar la importancia que para el campo escolar tiene el trabajo social. En el ejercicio de la práctica educacional, encuentra el maestro una serie de problemas; de los alumnos, de los hogares y de la misma sociedad que inciden en forma negativa en el bienestar del educando. Esto en su rendimiento académico en su estabilidad emocional, en su ambiente social; estas circunstancias producto de la desigualdad de oportunidades, crea una situación propicia para el desconcierto y la inseguridad personal, ...
Análisis de la problemática del Instituto Pestalozzi desde la perspectiva del trabajador social
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1982)
El área problemática de la educación media nocturna ha sido el propósito terminal de nuestra tesis de grado. Con este análisis presentamos un estudio de la problemática educativa que se revierte al interior de estas instituciones, presentando determinadas crisis en las estructuras colombianas obstaculizando así el ascenso en, la escala social a los educandos. Teniendo en cuenta la composición social del estudiantado y los problemas de carácter infraestructural de la institución identificamos algunos problemas que pueden incidir tanto en el ...
Las intervenciones del trabajador social en los programas y servicios de educación especial en Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1983)
La investigación “intervención del trabajador social en los programas y servicios de educación especial en Barranquilla. analizada desde un punto de vista real y objetivo el problema de los niños con retardo mental y de inteligencia margina, partiendo de un planteamiento general de lo que implica el problema en sí, la intervención de los profesionales que pueden colaborar por la naturaleza de la ciencia que han estudiado en la prevención y creación del problema para concluir el estudio en la forma como se atiende este tipo de enfermedad en la ...
Alternativas y participación del trabajo social en los programas de formación a distancia en el Instituto Nacional de Aprendizaje SENA
(Ediciones Universidad Simón BolívarFaultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1983)
Se ha desarrollado un trabajo de investigación acerca de los programas de formación a distancia del Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”, para establecer las posibilidades y alternativas de acción que se presentan para el Trabajador Social su competencia en lo que tiene que ver con la integración de círculos de estudiantes a distancia, basados en las consideraciones de que nuestra disciplina, integrada al área educativa y adscrita a instituciones que experimentan las innovaciones pedagógicas, puede enriquecer su horizonte de intervención ...