Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
El derecho probatorio y sus incidencias en el derecho penal colombiano
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
La prueba es el alma del proceso. A través de los tiempos se ha reconocido. así. La prueba genera la certeza en las relaciones jurídicas y coadyuva a la convivencia social. El momento culminante de la actividad probatoria se concreta en la valoración.
La valoración es función que realiza el funcionario judicial y en la cual las partes o los sujetos procesales podrán efectuar una labor de coadyuvancia a través de sus alegaciones. La valoración probatoria ha evolucionado paralelamente con el desarrollo histórico del proceso.
Existen dos ...
Tratamiento jurídico - penal de las lesiones personales
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Las lesiones personales son duda alguna, el delito más común en la actualidad y en todas partes, constituyen infracción contra la integridad personal que de ordinario son de conocimiento de las autoridades policivas, por lo que son en realidad unas contravenciones que están elevadas a la categoría de delito cuando producen incapacidad de más de treinta días, siendo entonces del conocimiento de los jueces municipales; y éste es uno de los puntos considerados en este trabajo de Investigación, como además las disposiciones legales pertinentes, los ...
La inimputabilidad y la psiquiatría
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Tal y como señaláramos en nuestros epígrafes de motivación, las generaciones futuras, cuando el recuerdo de nosotros se haya borrado de la faz de la tierra, se asombraran de que ignoramos cosas sencillas y claras para ellos. Quien no se asombra, hoy, por ejemplo de la forma como se comprendió y controló, hasta prevenirlos, los procesos virales que llevaban a la tuberculosis, la lepra, el tifo, etc. Así, como nuestro epígrafe, dentro de miles de millones, o menos tal vez, de años, nuestros descendientes se asombrarán de que hoy no sepamos mayor ...
Legislación sobre el hurto
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Este delito es antiguo como la humanidad, pero su legislación ha sido muy cambiante con el correr de los días. Entre nosotros no se ha producido ningún cambio sustantivo, pero sí hemos encontrado algunas deficiencias en las disposiciones procedimentales que es necesario no sólo aclarar sino además modificar, como soluciones a ella. Brevemente pasaremos por la historia de este delito desde el comienzo de los obscuros tiempos antiguos, porque ello suministra a nuestra investigación valiosas consideraciones. Este delito como fuente de otros muchos ...
Infidelidad de los deberes profesionales
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
He titulado este Trabajo de Investigación “Infidelidad de los deberes profesionales” porque considero de suma importancia el hecho de que nuestra profesión del Derecho se encuentre menoscabada y mirados los profesionales de ella como personas sin escrúpulos; por darse la aberrante situación que contempla la Ley Penal Colombiana. Tiene este trabajo, un marco histórico en el cual vemos como a través de todos los tiempos esta situación se presenta; un Marco Social, que contempla la manera como incide esta infidelidad a los deberes profesionales en ...
Aspectos socio-jurídicos de las drogas
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El problema de la drogadicción es un problema social que día a día se fomenta, ya que su uso y consumo se hace en grupos o reuniones de personas, de ahí que su control y prevención interese no solo al gobierno, sino a la misma sociedad, ya que sin la colaboración de esta nos veríamos condenados a caer en una degeneración social, con las consecuencias sociales y jurídicas que este problema conlleva. El enfrentamiento a la drogadicción debe hacerse mancomunadamente por aquellos países que están siendo azotadas por este flagelo, en coordinación con ...
El testimonio como medio de prueba
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El tema que he tomado como base, para mi trabajo de tesis es sobre el testimonio como prueba, el cual considero de gran importancia y al que muchos doctrinantes y juristas le han dedicado mucho tiempo a su estudió dentro de nuestro sistema procesal, en materia judicial en sentido general y amplio, el testigo es la persona física que en orden al descubrimiento de la verdad declara o puede declarar ante la autoridad respectiva, los datos y circunstancias de que tienen conocimiento o información relacionados con los hechos materia de la investigación. ...
El narcotráfico en la legislación Colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El narcotráfico, es indudablemente, no sólo noticia fecunda para la publicidad, sino suceso de gran alcance político y conexiones con la economía mundial. Constituye uno de los grandes "negocios" del mundo contemporáneo equiparable a las industrias petroleras y automotrices. Las grandes fuentes mundiales del narcotráfico
Son la heroína, la cocaína, la marihuana, pastilla yumbo, etc. La primera importada del Asia controlada por la mafia Norteamericana de origen siciliano. La segunda proviene de Suramérica, tiene dos polos, el uno de Bolivia y ...
Implicaciones del contrabando
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El contrabando es sin duda alguna uno de los grandes problemas que confronta el estado, no solo por las implicaciones de orden fiscal en los ingresos con que venidos a menos se perjudica el erario Nacional, sino por la obligada represión que tiene que ejercer, y la siguiente inconformidad que ello desata en la ciudadanía. El contrabando causa además una perturbación del orden público a que tiene el Estado la necesidad de recurrir a la violencia oficial legitimada por la defensa de este mismo para defender sus intereses que son los intereses de ...
El delito de homicidio en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nuestro estatuto primitivo, en cuanto describe conducta que lesionan a ponen en peligro determinado interés, señalándoles una sanción, constituye apenas un desarrollo de lo contemplado en el Art. 16 de la Constitución colombiana en cuanto esta norma señala como obligación principal del Estado, la de proteger a sus individuos, en sus vidas honor y bienes; se trata de un desarrollo, ya que mediante la amenaza de sanción penal, pretende el Estado lograr una efectiva protección de esos intereses y en especial la vida, que constituye en la esencia de ...