• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Las diferentes clases de delitos en las exportaciones 

Fontalvo Franco, Sara Patricia; Jaimes Florez, María del Carmen (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
Está encaminada esta obra al análisis detallado de todos y cada uno de los elementos del delito; el aspecto del sujeto activo, el sujeto pasivo, la conducta, el objeto jurídico tutelado, etc., a estudiar e investigar la manera como se lleva a cabo este tipo de operaciones en el mercado exportador y mis que ello queremos demostrar, a través del curso de la investigación.
Thumbnail

Delito de concusión y cohecho en sede de casación penal 

Barrios Ayazo, Javier Elías; Acosta Alvarez, Ruby (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Es el interés de nosotros, presentar este trabajo, aprovechando una oportunidad más que la Universidad brinda a los egresados para profundizar los conocimientos adquiridos a través de la carrera en una forma más técnica. Es justificativo el trabajo desarrollado, desde el punto de vista jurídico, por cuanto consideramos que heme sabido seleccionar dos delitos que son de reiterada ocurrencia en la práctica social (Concusión y Cohecho) atentatorios de un bien Jurídico tutelado de gran significación, como es la Administración Pública, y no obstante ...
Thumbnail

El delito de homicidio en Colombia 

Correa Villalobos, Homero Alberto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nuestro estatuto primitivo, en cuanto describe conducta que lesionan a ponen en peligro determinado interés, señalándoles una sanción, constituye apenas un desarrollo de lo contemplado en el Art. 16 de la Constitución colombiana en cuanto esta norma señala como obligación principal del Estado, la de proteger a sus individuos, en sus vidas honor y bienes; se trata de un desarrollo, ya que mediante la amenaza de sanción penal, pretende el Estado lograr una efectiva protección de esos intereses y en especial la vida, que constituye en la esencia de ...
Thumbnail

El delito y sus consecuencias civiles 

Mendoza Imitola, Osvaldo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Desde la etapa primitiva, el delito ha sido una notable, preocupación para los hombres de nuestra sociedad. En busca de su posterior solución, se ha ideado fórmulas y es así, como se le atribuye su origen a innumerables factores. La reparación de los perjuicios causados por la infracción, arranca desde la época primitiva, aunque en forma burda; pero ya nacía la inquietud de los primeros vestigios. La reparación de los perjuicios es un medio de inferir por parte del Estado, temor de tipo económico, ya que el elemento represión es para efecto de ...
Thumbnail

Consagración del delito preterintencional en la legislación penal colombiana 

Romero Ramirez, Leonel Francisco; Romero Ramirez, Robert Trinidad (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1989)
Este trabajo deja claro, que en nuestra justicia existe una imperiosa necesidad de llevar a cabo un estudio el abordado con profesionalismo, mucho más serio y amplio de la figura de la preterintención, dándole la importancia que se merece, teniendo en cuenta que es una de las formas en que se puede imputar al agente un hecho delictuoso según el actual código penal. En él se estudió, el hecho punible genéricamente entendido, dándole prioridad a lo concerniente a los delitos cumpliendo así con el cometido de nuestro trabajo.
Thumbnail

La tipicidad como estructura jurídica del delito 

Torres Echeverria, Nasser (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
En el presente trabajo de investigación, me permito presentar en forma re sumida, pero detallada esbozo del tema del cual trata mi tesis de grado, en donde se estudiará la figura de la tipicidad como estructura jurídica del delito. 1. Hago un recuento histórico de la· tipicidad como aporte innegable y positivo al mejor entendimiento del delito como fenómeno jurídico, en sus seis etapas La de su independencia, la del carácter indiciario de lo injusto, la etapa de la ratio essendi de la antijuricidad, la nueva concepción beligniana, la de su fase ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAcosta Alvarez, Ruby (1)Barrios Ayazo, Javier Elías (1)Correa Villalobos, Homero Alberto (1)Fontalvo Franco, Sara Patricia (1)Jaimes Florez, María del Carmen (1)Mendoza Imitola, Osvaldo (1)Romero Ramirez, Leonel Francisco (1)Romero Ramirez, Robert Trinidad (1)Torres Echeverria, Nasser (1)Materia
Delitos (6)
Derecho penal (6)
Derecho (2)Investigación criminal (2)Conspiraciones (1)Control de exportaciones (1)... másFecha1987 (3)1989 (1)1991 (1)1992 (1)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca