Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Las diferentes clases de delitos en las exportaciones
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
Está encaminada esta obra al análisis detallado de
todos y cada uno de los elementos del delito; el aspecto del sujeto activo, el sujeto pasivo, la conducta, el objeto jurídico tutelado, etc., a estudiar e investigar la manera como se lleva a cabo este tipo
de operaciones en el mercado exportador y mis que
ello queremos demostrar, a través del curso de la
investigación.
Delito de concusión y cohecho en sede de casación penal
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y sociales, 1992)
Es el interés de nosotros, presentar este trabajo, aprovechando una oportunidad más que la Universidad brinda a los egresados para profundizar los conocimientos adquiridos a través de la carrera en una forma más técnica. Es justificativo el trabajo desarrollado, desde el punto de vista jurídico, por cuanto consideramos que heme sabido seleccionar dos delitos que son de reiterada ocurrencia en la práctica social (Concusión y Cohecho) atentatorios de un bien Jurídico tutelado de gran significación, como es la Administración Pública, y no obstante ...
El delito de homicidio en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Nuestro estatuto primitivo, en cuanto describe conducta que lesionan a ponen en peligro determinado interés, señalándoles una sanción, constituye apenas un desarrollo de lo contemplado en el Art. 16 de la Constitución colombiana en cuanto esta norma señala como obligación principal del Estado, la de proteger a sus individuos, en sus vidas honor y bienes; se trata de un desarrollo, ya que mediante la amenaza de sanción penal, pretende el Estado lograr una efectiva protección de esos intereses y en especial la vida, que constituye en la esencia de ...
El delito y sus consecuencias civiles
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Desde la etapa primitiva, el delito ha sido una notable, preocupación para los hombres de nuestra sociedad. En busca de su posterior solución, se ha ideado fórmulas y es así, como se le atribuye su origen a innumerables factores. La reparación de los perjuicios causados por la infracción, arranca desde la época primitiva, aunque en forma burda; pero ya nacía la inquietud de los primeros vestigios. La reparación de los perjuicios es un medio de inferir por parte del Estado, temor de tipo económico, ya que el elemento represión es para efecto de ...
Consagración del delito preterintencional en la legislación penal colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1989)
Este trabajo deja claro, que en nuestra justicia existe una imperiosa necesidad de llevar a cabo un estudio el abordado con profesionalismo, mucho más serio y amplio de la figura de la preterintención, dándole la importancia que se merece, teniendo en cuenta que es una de las formas en que se puede imputar al agente un hecho delictuoso según el actual código penal.
En él se estudió, el hecho punible genéricamente entendido, dándole prioridad a lo concerniente a los delitos
cumpliendo así con el cometido de nuestro trabajo.
La tipicidad como estructura jurídica del delito
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
En el presente trabajo de investigación, me permito presentar en forma re sumida, pero detallada esbozo del tema del cual trata mi tesis de grado, en donde se estudiará la figura de la tipicidad como estructura jurídica del delito.
1. Hago un recuento histórico de la· tipicidad como aporte innegable y positivo al mejor entendimiento del delito como fenómeno jurídico, en sus seis etapas La de su independencia, la del carácter indiciario de lo injusto, la etapa de la ratio essendi de la antijuricidad, la nueva concepción beligniana, la de su fase ...