• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El sindicato en la legislación Colombiana 

Pimienta Pabón, Sandra (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El tema que he titulado “El sindicato en la legislación colombiana” tiene como finalidad realizar un examen sobre lo que es el sindicato y la operancia de éstos en el marco de la ley Colombiana. Los sindicatos son instrumentos de que disponen los trabajadores para defender sus intereses y lograr conquistas que les amplíen el libre ejercicio sindical. Para establecer las bases de la organización sindical y de los sindicatos, es necesario tener una idea clara de lo que significa la defensa de los intereses de los obreros y sus reivindicaciones. ...
Thumbnail

El salario y su reglamentación en Colombia 

Cotes Torres, Hernán Augusto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El precio de una mercancía se determina por su costo de producción. El precio real de una mercancía es siempre superior o inferior al costo de producción, pero o alza y la baja se componen mutuamente de modo que las épocas en que el precio de esta mercancía rebasa el costo de producción, de compensan con aquellos en que queda por debajo de este costo de producción y viceversa. Según Carlos Marx el salario es “el precio de una determinada mercancía, de la fuerza de trabajo. Por tanto, el salario se ha ya determinado por las mismas leyes que ...
Thumbnail

La mujer ante la legislación laboral Colombiana 

De la Cruz, Damaso; Guerrero, José (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Este trabajo versa sobre la mujer colombiana en su situación sociojurídica laboral, mutuamente en las diferentes épocas que abarca nuestro estudio y nos hemos propuesto hacer una investigación exhaustiva sobre el campo laboral que a ella le comprende, partiendo desde su situación descrirninatoria de épocas pasadas hasta su posición nivelada con el hombre en nuestros días, como unas medidas tendientes a dar protección, la mujer especialmente en el carácter asistencial. No obstante lo anterior, muchas de las disposiciones consagradas en el Código ...
Thumbnail

El contrato individual de trabajo en Colombia 

Gomez Borrero, Danilo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El presente trabajo de investigación dirigido tiene por objeto mostrar de una manera clara y concisa todos los aspee tos importantes y básicos para la orientación del tema "El contrato individual de trabajo en Colombia". Tiene mi trabajo de investigación el cometido principal de analizar el Estatus Individual del Trabajo en Colombia en aquellos puntos débiles en que según mi criterio falla el espíritu jurídico; y me refiero a los puntos débiles por que considero que aplaudir lo que está bien hecho no significa ningún aporte a la perfección ...
Thumbnail

La jornada de trabajo en la legislación colombiana 

Rodríguez Vilar, Ricardo del Cristo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
En las investigaciones iniciadas para abordar este trabajo ha sobresaltado algunos temas de vital importancia, en el desarrollo de este estudio, tal como es la lucha de clase como factor imprescindible de la historia, antes del advenimiento del triunfo del proletariado; y .es sobre el enmarcamieto de la tesis de la lucha de clase, es como podemos entender los elementos mínimos conquistados por el proletariado, en la estabilidad, remuneración, protección y reducción del tiempo empleado en la producción. Es posible hablar de la jornada de ...
Thumbnail

Aplicación practica del concordato preventivo y sugerencias sobre modificaciones de la ley 

Moncada Camargo, Jacqueline (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El presente trabajo tiene como objeto la aplicación práctica del Concordato teniendo en cuenta los lineamientos exigidos por el Código del Comercio con el fin de mejorar las situaciones que se presentan en las empresas que debido a su magnitud, se encuentran sometidas a la vigilancia del aparato estatal y cuyo descalabro trae como consecuencias grandes y graves repercusiones que se ven reflejadas tanto en el ámbito económico como en el social; de este concepto se deriva el carácter de forzoso que, en ciertos y determinados casos, tema la ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCotes Torres, Hernán Augusto (1)De la Cruz, Damaso (1)Gomez Borrero, Danilo (1)Guerrero, José (1)Moncada Camargo, Jacqueline (1)Pimienta Pabón, Sandra (1)Rodríguez Vilar, Ricardo del Cristo (1)Materia
Derecho (6)
Derecho laboral (6)
Contratos de trabajo (1)Derechos de la mujer (1)Jornada de trabajo (1)Leyes (1)Liquidación de negocios (1)Mujeres (1)Salarios (1)Sindicalismo (1)... másFecha1987 (6)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca