• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 74

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistema experto jurídico en derecho laboral de la República de Colombia aplicado al sistema general de pensiones de la ley 100 de 1993 actualización 2003 

Lopesierra, Eduardo; Manotas, Moisés; Caballero, Nivaldo; Barrero, Pedro (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2005)
Basándose en la información preliminar recopilada en el ambiente del problema y por conocimiento previo de la existencia de los sistemas expertos y su aplicabilidad, para cubrir enteramente los requisitos del área de investigación formativa U se ha optado por desarrollar un sistema experto jurídico "SEJ" laboral aplicado al sistema general de pensiones de la ley 100 de 1993 que va en pro de nuestro anhelo de nuevo conocimiento personal como de la solución del problema. Este proyecto solución va dirigido al causante del mismo y también a ...
Thumbnail

Los conflictos laborales y sus aspectos fundamentales 

Mecino Reyes, Carlos Alberto; Royero Trespalacios, Carlos Julio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
Los conflictos colectivos se han conocido desde los tiempos más antiguos, y entre algunos que permitieron la característica de tales en forma más o menos incipiente se puede mencionar el surgido durante el reinado de Ramsés III en el siglo XII a.C., al que se denominó de piernas cruzadas mediante el cual, los trabajadores se sentaban en la arena con las piernas cruzadas rehusando mover si quiera un dedo. Entre otros movimientos similares a los cuales se les calificó de movimientos huelguísticos sin que reunieran tales características está el ...
Thumbnail

La oficinas de trabajo, su competencia administrativa en los asuntos laborales individuales 

Salazar Corena, Germán Alberto; Ayazo Manotas, Alberto Mario (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
Debido a la importancia que para el trabajador y para el patrono tienen las Inspecciones del Trabajo, nos proponemos presentar en este trabajo, el objeto fundamental de dichos organismos laborales. Debe entenderse que el objeto de las Inspecciones del Trabajo es el intervencionismo del Estado que tiende a proteger el trabajador y buscar el equilibrio de las relaciones obrero-patronales para así contribuir al progreso económico y social. Para alcanzar tan anhelada meta, se ha confiado a los inspectores de trabajo una amplia misión que abarca ...
Thumbnail

La reforma del derecho laboral y sus consecuencias ante la Ley 50 de 1990 

Fernández Lenes, Fredy; Valle Campo, Alberto de J. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
Al investigar el tema sobre la Reforma Laboral de 1990, hemos tenido varios propósitos que los resumimos así: El objetivo de este trabajo de tesis, esta llamado a pre sentar un conjunto de conocimientos destinado a dar un panorama analítico y critico, el más completo posible sobre la reforma. El método deductivo y sociológico utilizado, muy activo en todos sus aspectos, puesto que se hace un análisis breve pero profundo del tema, que se desarrolla de acuerdo con la comprensión jurídica Se tuvo una visión amplia para el cumplimiento de los ...
Thumbnail

Conciliación como forma de resover los conflictos jurídicos en el derecho penal labora 

Del Villar Estarita, Armando (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
Una de las razones que me motivó a realizar el presente trabajo de tesis, como requisito para optar el titulo de abogado, el cual he denominado “La conciliación como forma de resolver los conflictos jurídicos en el derecho laboral”, es que siendo la conciliación una institución jurídica de uso frecuente, tanto judicial como extrajudicial, y de mucha utilidad por la finalidad que persigue en el campo de Derecho individual, es que los tratadistas del derecho laboral no han profundizado en esta importante figura. Se hace necesario profundizar en ...
Thumbnail

El régimen de seguridad social y el estado colombiano 

Pérez Díazgranados, Dorothy; Bloom Pupo, Kattya; de la Rosa Palma, Jorge (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
El análisis de la Seguridad Social obedece a su misma importancia y actualidad, ya que es bien sabido que la preocupación por las enfermedades, la miseria e infortunios sociales tienen origen en la antigüedad, y que, con el desarrollo de la misma sociedad a través de los años, sus métodos y mecanismos referentes a la previsión y seguridad colectiva han variado a la par de ese mismo Desarrollo. De allí el interés por dicha investigación. En nuestro país, el servicio social y económico obligatorio por parte del Estado colombiano se implantó con ...
Thumbnail

Historia del seguro social en Colombia 

Caicedo Zarate, Carmen (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
Al escoger este tema sobre el Instituto de Seguros Sociales, tuve en cuenta que esta es una institución que, según la finalidad para la cual fue creada, tiene mucha importancia, ya que se trata de la prestación de servicios médicos, hospitalarios en las contingencias de Enfermedad general, maternidad, enfermedad profesional, invalidez, vejez y muerte a la clase asalariada. El seguro social, es el instrumento más importante para la realización. Las relaciones laborales dentro del I.S.S. son las relaciones de igualdad de los trabajadores, aunque ...
Thumbnail

Auxilio crítico al auxilio de cesantías bajo el régimen de la ley 50 de 1990 

Cristoffel Ariza, Edgar; Rodríguez H., Giles (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
Intentar un análisis crítico al régimen especial instituido por la ley 50 de 1990, refiriéndonos especialmente a la normatividad que regula el auxilio de cesantías, es algo bastante complicado pero necesario por la complejidad misma de la estructuración moderna de esta importante prestación. Supone confrontar el régimen tradicional, con la normatividad regulante del moderno sistema. Ellos, a su vez nos exige establecer cuáles eran las condiciones existentes antes de la expedición del novedoso estatuto, para así mismo, poder conocer cuáles son las ...
Thumbnail

Trabajo social y la problemática de la mujer Barranquillera que labora en el mercado público 

Caballero, Nery; Polo, María; Sanjuanero, Ignacia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986)
La problemática Social de la mujer que labora en el nuevo mercado público de Barranquilla, ha sido el tema escogido para desarrollar el presente trabajado grado como requisito parcial para titularnos Trabajadoras Sociales. Esto justifica el estudio de la mujer barranquillera y más concretamente la que labora en el nuevo mercado público de Barranquilla por presentar condiciones infrahumanas que hacen necesario fomentar relaciones grupales hacia un propósito de ayuda mutua en las diversas acciones sociales que plante de acuerdo a las características ...
Thumbnail

De La suspensión o despido del trabajador 

De los Rios Díaz, Jaime Rafael; De los Reyes Medina, Cristina (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
Los contratos de trabajo llevan implícitos la condición resolutoria tácita, de acuerdo a la cual el incumplimiento de las obligaciones en él generadas hace que la parte afectada por tal incumplimiento ponga fin al contrato y se exija la indemnización de los perjuicios a que haya lugar, de conformidad a los términos del contrato y a lo estipulado en la ley. La ley señala las causas de suspensión y terminación del contrato y esta misma ley genera obligaciones y derechos entre las partes cuya resultante son los efectos jurídicos fue esta produce. En ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAcendra Palacio, Jose (1)Acosta Diaz, Nemecio Jose (1)Agamez Quintero, Manuel (1)Aguirre Ramirez, Víctor Antonio (1)Almenares Solano, Eber Tomas (1)Amador Rodriguez, Abel (1)Amador Silva, Iván Alberto (1)Andrade, Francisco (1)Angarita Rosales, Elizabeth (1)Aponte Sierra, Jose Antonio (1)... másMateria
Derecho laboral (74)
Sindicalismo (7)Derecho (6)Contratos de trabajo (4)Ley 100 de 1993 (4)Leyes (4)Seguro social (4)Sindicatos (4)Derechos de la mujer (3)Legislación colombiana (3)... másFecha2010 - 2020 (1)2000 - 2009 (1)1990 - 1999 (57)1986 - 1989 (15)Has File(s)
Yes (74)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca