• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 15

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Trabajo social y la problemática de la mujer Barranquillera que labora en el mercado público 

Caballero, Nery; Polo, María; Sanjuanero, Ignacia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986)
La problemática Social de la mujer que labora en el nuevo mercado público de Barranquilla, ha sido el tema escogido para desarrollar el presente trabajado grado como requisito parcial para titularnos Trabajadoras Sociales. Esto justifica el estudio de la mujer barranquillera y más concretamente la que labora en el nuevo mercado público de Barranquilla por presentar condiciones infrahumanas que hacen necesario fomentar relaciones grupales hacia un propósito de ayuda mutua en las diversas acciones sociales que plante de acuerdo a las características ...
Thumbnail

Experiencia laboral del homosexual en Barranquilla y la intervención de trabajo social 

Varela Arregoces, Gloria Isabel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986)
El tema, objeto del presente estudio: Experiencia Laboral del Homosexual en Barranquilla y la Intervención del Trabajo Social, está expuesta desde el punto de vista social, sicológico y médico busca comprobar cómo las actitudes de rechazo y de indiferencias tienen una injerencia en la vi da del homosexual, se busca conocer su forma de vida, cómo se desarrolla en el medio laboral, relaciones familiares e interpersonales. Todo ello es producto de la documentación bibliográfica como el análisis de los encuestados, así como también de las entrevistas ...
Thumbnail

El sindicato en la legislación Colombiana 

Pimienta Pabón, Sandra (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El tema que he titulado “El sindicato en la legislación colombiana” tiene como finalidad realizar un examen sobre lo que es el sindicato y la operancia de éstos en el marco de la ley Colombiana. Los sindicatos son instrumentos de que disponen los trabajadores para defender sus intereses y lograr conquistas que les amplíen el libre ejercicio sindical. Para establecer las bases de la organización sindical y de los sindicatos, es necesario tener una idea clara de lo que significa la defensa de los intereses de los obreros y sus reivindicaciones. ...
Thumbnail

El período de prueba en la legislación laboral 

Ramos Arrieta, Manuel Elver; Gonzalez Lara, Eramis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1988)
El periodo de prueba es un tema importante dentro de nuestra legislación Laboral, ya que en él están las bases y fundamentos de algunos trabajadores para ser admitidos en una empresa ya sea en forma indefinida o por lo contrario ser despedido en forma unilateralmente un simple aviso con un tiempo prudente de anticipación por parte del trabajador o de forma inmediata por parte del patrono con el lleno de los requisitos que conforman el pago de sus salarios devengados durante el tiempo que estuvo laborando.
Thumbnail

El salario y su reglamentación en Colombia 

Cotes Torres, Hernán Augusto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El precio de una mercancía se determina por su costo de producción. El precio real de una mercancía es siempre superior o inferior al costo de producción, pero o alza y la baja se componen mutuamente de modo que las épocas en que el precio de esta mercancía rebasa el costo de producción, de compensan con aquellos en que queda por debajo de este costo de producción y viceversa. Según Carlos Marx el salario es “el precio de una determinada mercancía, de la fuerza de trabajo. Por tanto, el salario se ha ya determinado por las mismas leyes que ...
Thumbnail

La mujer ante la legislación laboral Colombiana 

De la Cruz, Damaso; Guerrero, José (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Este trabajo versa sobre la mujer colombiana en su situación sociojurídica laboral, mutuamente en las diferentes épocas que abarca nuestro estudio y nos hemos propuesto hacer una investigación exhaustiva sobre el campo laboral que a ella le comprende, partiendo desde su situación descrirninatoria de épocas pasadas hasta su posición nivelada con el hombre en nuestros días, como unas medidas tendientes a dar protección, la mujer especialmente en el carácter asistencial. No obstante lo anterior, muchas de las disposiciones consagradas en el Código ...
Thumbnail

Pensión de jubilación en el sector privado y público en Colombia 

Garcia Ordoñez, Rafael Angel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Desde el inicio, y en todo el tiempo de mis estudios universitarios, me fue posible observar detalladamente lo esencial e importantísimo que en nuestra sociedad y vida cotidiana, es el derecho a las prestaciones sociales, y en especial el derecho a la pensión de jubilación. Sin embargo, como resultado de los conflictos emanados de las relaciones de trabajo a través de los diversos períodos de la historia de la humanidad. Se han llevado a cabo cambios y reformas, cambios con respecto a ello, pero aun así, no se han llegado a un acuerdo unánime ...
Thumbnail

La finalidad del código sustantivo de trabajo 

Palacio Niebles, Xiomara (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
La historia enseña claramente como el desarrollo de los procesos sociales, no está delineado por-nexos casuales, externos, entre los diversos fenómenos, sino por nexos internos y necesarios. La lucha de clases, los movimientos de liberación nacional, las revoluciones, las guerras, son fenómenos rigurosamente regidos por leyes que responden al desarrollo de las condiciones de vida material de la sociedad. De esta manera la sociedad capitalista no puede subsistir sin la explotación de una clase por otra, sin la huelga de los obreros, sin el paro ...
Thumbnail

Aspectos teóricos - prácticos del juicio laboral 

Pérez Salcedo, Edilberto Manuel; Pérez Salcedo, Rafael Enriquez (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
En tres partes hemos querido enmarcar e trabajo de investigación teórico-práctico del Juicio Ejecutivo Laboral y para ello presentamos el marco histórico, el marco legal y por último el marco práctico. La investigación realizada conlleva a un estudio sistemático con una breve reseña de la evolución histórica de nuestro estatuto procesal laboral, en este punto encontramos el tema de la embargabilidad de los bienes de la Nación a manera de antecedentes. En el marco legal analizamos· dos aspectos, el primero hace referencia a los títulos ...
Thumbnail

El sindicalismo en Colombia 

Rodriguez, Juan Esteban (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
La asociación gremial es un fenómeno de tal envergadura en la sociedad moderna, que no es hiperbólico afirmar, que es el hecho jurídico más trascendental del estudio socio-económico de nuestra era. La agrupación gremial, con las armas de la solidaridad y la huelgan se enfrentan ahora al capitalismo, sin fusiles ni granadas. Con este trabajo no pretendo agotar en tema en su totalidad, pero si lograr un análisis profundo de los diversos problemas laborales, y evitar así el fenómeno de la explotación. El estudiar su articulado pretendo señalar ...
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAsmar Amador, Pedro Pablo (1)Caballero, Nery (1)Cotes Torres, Hernán Augusto (1)De la Cruz, Damaso (1)Garcia Ordoñez, Rafael Angel (1)Gomez Borrero, Danilo (1)Gonzalez Lara, Eramis (1)Guerrero, José (1)López Cruz, Hector Vinicio (1)Moncada Camargo, Jacqueline (1)... másMateria
Derecho laboral (15)
Derecho (6)Compensaciones a los trabajadores (2)Derechos de la mujer (2)Legislación colombiana (2)Leyes (2)Responsabilidad patronal (2)Sindicalismo (2)Trabajo de la mujer (2)Trabajo social (2)... másFecha1987 (12)1986 (2)1988 (1)Has File(s)Yes (15)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca