• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Impugnación de la paternidad legítima 

Lambis Chedid, Carlos José; Peña Cuentas, Alfredo Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
La celebración del matrimonio como fundamento para la formación de la familia legítima, encamina a aquel primordial mente a ofrecer certeza sobre la filiación respecto del su jeto del padre. A diferencia de la maternidad, la paternidad es un hecho que se torna complejo, de tan difícil demostración directa que el Derecho para tales fines ha tenido que recurrir a las presunciones. Y, aunque la paternidad es uno de los pilares de la familia legítima en el campo jurídico, social y particular también acepta que se contradiga lo presumido en ...
Thumbnail

Generalidades de la filiación en Colombia 

Cañas Pérez, Reinaldo David (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
A través de los tiempos, la persona humana se ha identificado mediante el uso de un nombre, entre los Romanos se utilizó su primer nombre Praenomen, para identificar a las personas, el cual se escogió libremente y su segundo nombre Nomen, destinado a calificar a la persona por su filiación, es decir por la familia de donde descendía o sea que el Nomen equivale al nombre y el Praenomen al Apellido. Por consiguiente "La Filiación" es factor determinante de la situación jurídica del hijo frente a la familia y a la sociedad, así mismo para el ejercicio ...
Thumbnail

La filiación extramatrimonial y la igualdad de derechos para el hijo extramatrimonial en Colombia 

Castro López, Carlos Arturo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
En este trabajo presento un bosquejo de las diversas etapas en la evolución legislativa de nuestras instituciones civiles, en relación con el tratamiento jurídico otorgado al hijo habido fuera del vínculo matrimonial. En la preparación del mismo me animó siempre la tempranera inquietud que me embargó, al iniciar mis estudios de Derecho para tratar de reunir las diferentes posiciones adoptadas por nuestro estatuto civil en este trascendental y, por qué no, polémico tema. Por ello no es casual que alrededor de éste se plante en diversas y disímiles ...
Thumbnail

La filiación natural o extramatrimonial en la legislación colombiana 

Palacin Leiva, Carmen Cecilia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El motivo principal que me llevó a elaborar la Tesis de Grado sobre el Derecho de Familia y más concretamente sobre la Filiación Natural, es la gran influencia que esta rama del Derecho ha tenido en los últimos años en la sociedad moderna no solamente en Colombia sino en otros países de otras partes del Mundo. La Legislación Colombiana ha dado pasos avanzados y positivos encaminados a mejorar las condiciones jurídicas de los hijos naturales o extramatrimoniales. He tomado como base principal este trabajo de Tesis "La Filiación Natural o ...
Thumbnail

Patria potestad y filiación legitima en la legislación civil colombiana 

Saavedra Duran, Juan Carlos (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Como los apreciados lectores podrán observar el Tema escogido como tesis ha exigido un estudio minucioso, teniendo que adentranos a la raíz de este asunto en mención, como lo fué la Patria Potestad en el Derecho Romano. En su aspecto histórico vemos como la Patria Potestad era un robusto poder del Padre. Posteriormente también se hizo un análisis pormenorizado del tema, en los comienzos de nuestra Legislación Civil Colombiana, donde se consagraba la Patria Potestad como privilegio de los hijos legítimos no emancipados derecho que no ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCastro López, Carlos Arturo (1)Cañas Pérez, Reinaldo David (1)Lambis Chedid, Carlos José (1)Palacin Leiva, Carmen Cecilia (1)Peña Cuentas, Alfredo Antonio (1)Saavedra Duran, Juan Carlos (1)Materia
Derecho de familia (5)
Paternidad (5)
Derecho (2)Ilegitimidad (2)Niños (2)Derecho civil (1)Familia (1)Matrimonio (1)Reconocimiento de hijos (1)... másFecha1987 (4)1994 (1)Has File(s)Yes (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca