• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El derecho de alimentos en Colombia 

Altafulla Rodriguez, Xiomara de los Santos; Uribe Vergara, Vicente Carlos (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
El ser humano por su propia naturaleza necesita de alimentos para vivir, refiriéndose estrictamente a los requeridos para el sustento del del organismo y su funcionamiento, esto porque en el concepto de alimentos se consideran también todos los que requiera el hombre para vivir de acuerdo con sus condiciones normales dentro de su comunidad específica. Los alimentos se constituyen recreación salud, etc... ósea por comestibles, vestidos educación todo aquello que conlleva bienestar al hombre; y también se pueden incluir en este concepto las ...
Thumbnail

Inasistencia alimentaria: esencia del delito 

Diaz Melo, Farides (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1992)
Hace mil años el abandono de hogar fue consagrado como delito por la legislación Babilónica código de Hammurabi, cuyo artículo 143 sancionaba a la mujer casada que sin justa causa abandonara el hogar. Esa legislación señaló como sujeto activo del acto delictuoso a la mujer, a quien castigó nada menos que con la muerte por ahogamiento. Está claro que la inasistencia familiar, hoy llamada inasistencia alimentaria, corresponde a su esencia a to que en nuestro medio se ha denominado y aún se denomina abandono de hogar. Pero resulta curioso que ...
Thumbnail

El matrimonio civil y sus limitaciones en el estado colombiano 

Bustos Ortíz, Rosa Amelia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1990)
Precisamente a esa forma de unión que poco a poco se ha id.o perfeccionando hasta nuestros días y la cual llamamos matrimonio; será el tema de este trabajo presto a desarrollar. Es necesario hacer un análisis de las dos formas de unión imperante en Colombia; la unión canónica y la unión civil. De un lado, la unión e anónica establecida por la iglesía para quienes profesan este rato y que establece la indisolubilidad del vínculo por disposición sacramental. En la investigación se define a la familia en general, muestra cual es la estructura ...
Thumbnail

La adopción en Colombia 

Manjarres Vega, Ada Nholis (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Hemos escogido el presente tema de la adopción, por ser importante y de actualidad en nuestra sociedad, ya que por medio de esa figura jurídica, consagrada en nuestra legislación civil colombiana, así como en muchas otras, tiene como finalidad favorecer aquellas personas que por una u otra razón se hallan abandonadas físicamente, o se encuentran en un establecimiento para ser dado en adopción. La adopción es tan importante que internacionalmente se encuentra contemplada dentro de los derechos del niño. En Colombia la única institución ...
Thumbnail

Concepto del menor en las diferentes formas del derecho 

Rios Villazon, Rosa Isela (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
Me he inclinado a hablar del menor en el derecho por por parecerme de suma importancia su situación en nuestro país; sacudido por la violencia. Que según mi criterio la parte mas afectada es la del menor puesto que serán en el mañana los hombres y mujeres nuestros y es precisamente eso lo que me preocupa y quiero profundizar en mi tesis todos sus aspectos, jurídicos y psicológicos y queden claras sus derechos y las obligaciones de los padres para sus menores. Ya que este campo del derecho no ha sido explotado. Muy pocos trataditas se ...
Thumbnail

La sociedad de hecho en el concubinato 

Palacios Voloyes, Adalberto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1987)
El tema de nuestro Trabajo es candente entre la opinión pública, lo sabemos pero nosotros no lo tratamos bajo este ángulo de vista, sino a la luz de un análisis jurídico el que nos conduce a una investigación de la situación que la ley ha colocado a la mujer concubina, o mejor en que no la ha colocado, toda vez que de ella ha hecho caso omiso aunque sí de su hijo, dando así lugar a una para deja ridícula de incalculables alcances. No nos explicamos como reconoce al hijo desconociendo a la madre, como le asigna derechos civiles a un hijo ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAltafulla Rodriguez, Xiomara de los Santos (1)Bustos Ortíz, Rosa Amelia (1)Diaz Melo, Farides (1)Manjarres Vega, Ada Nholis (1)Palacios Voloyes, Adalberto (1)Rios Villazon, Rosa Isela (1)Uribe Vergara, Vicente Carlos (1)Materia
Derecho de familia (6)
Legislación (6)
Niños (3)Adopción (1)Concubinato (1)Derecho civil (1)Hijos adoptivos (1)Matrimonio (1)Matrimonio civil (1)... másFecha1987 (3)1990 (1)1992 (1)1994 (1)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca