• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Una introducción a las aplicaciones de la inteligencia artificial en Medicina: Aspectos históricos 

Arias, Victor; Salazar, Juan; Gariciano, Carlos; Contreras, Julio; Chacón, Gerardo; Chacín-González, Maricarmen; Añez, Roberto; Rojas, Joselyn; Bermúdez-Pirela, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2019)
En un sentido amplio la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se ha aplicado a los datos médicos desde los inicios de la informática dado el profundo arraigo de esta área en la innovación, pero los últimos años han sido testigo de una generación cada vez mayor de datos relacionados con las ciencias de la salud, cuestión que ha dado nacimiento a un nuevo campo de las ciencias de la computación llamado big data. Los datos médicos a gran escala (en forma de bases de datos estructuradas y no estructuradas) si son apropiadamente ...
Thumbnail

Estudio piloto de la prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de la institución universitaria Colegio Mayor de Antioquia en Medellín y la Universidad de Santander. Cúcuta, Colombia 

Gómez Rave, Lyz Jenny; Sierra -Castrillo, Jhoalmis; Bermúdez Pirela, Valmore; Román Marín, Laura; Rojas, Joselyn (Sociedad Latinoamericana de Hipertensión, 2019)
Antecedentes: El síndrome metabólico (SM) es una condición que predispone al individuo al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones. Debido a que su prevalencia se encuentra en aumento, se ha convertido en un problema de salud mundial que debe manejarse desde la prevención temprana y la promoción de hábitos saludables. Objetivo: Determinar la prevalencia de SM en un grupo de jóvenes universitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Universidad de Santander. Diseño ...
Thumbnail

Hipertiroidismo primario con nefrolitiasis en mujer menopaúsica a propósito de un caso 

Arias Loyola, María Luisa; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Sociedad Venezolana de Farmacología y Terapéutica, 2019)
Introducción: El hiperparatiroidismo primario es el aumento en los niveles de paratohormona (PTH), su cuadro clínico se caracteriza por síntomas de hipercalcemia, nefrolitiasis, enfermedad mineral ósea, síntomas neuromusculares, también existen cuadros asintomáticos; la nefrolitiasis ocurre en un 4 a 15% de los pacientes, y esta enfermedad suele aparecer en mujeres en la menopausia. Caso Clínico: Paciente femenina de 65 años de edad, que presenta cuadro clínico caracterizado por dolor en hipogastrio de leve intensidad que se irradia a región ...
Thumbnail

Obesidad Infantil: Un problema de pequeños que se está volviendo grande 

Chacín, Maricarmen; Carrillo, Sandra; Rodríguez, Johel E.; Salazar, Juan; Rojas, Joselyn; Añez, Roberto; Angarita, Lissé; Chaparro, Yudy; Martínez, Magda; Anderson, Hazel; Reyna, Nadia; Herazo Beltrán, Yaneth; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2019)
La obesidad es una enfermedad crónica de comportamiento epidemiológico complejo que se origina de la interacción entre factores genéticos y ambientales, entre los que destacan los patrones de alimentación y el consumo calórico diario, así como el grado de actividad física. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la obesidad se define como una acumulación anormal y excesiva de grasa corporal. Para el diagnóstico de esta condición en niños y adolescentes se utilizan tablas diseñadas por la OMS que definen a un individuo con sobrepeso ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Autor
Rojas, Joselyn (4)
Añez, Roberto (2)Bermúdez, Valmore (2)Salazar, Juan (2)Anderson, Hazel (1)Angarita, Lissé (1)Arias Loyola, María Luisa (1)Arias, Victor (1)Bermúdez Pirela, Valmore (1)Bermúdez-Pirela, Valmore (1)... másMateriaObesidad (2)Obesity (2)Síndrome metabólico (2)Artificial intelligence (1)Cálculos renales (1)Diabetes (1)Diabetes mellitus tipo 2 (1)Hiperparatiroidismo (1)Hipertensión (1)Hyperparathyroidism (1)... másFecha
2019 (4)
Has File(s)
Yes (4)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca