• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prevalencia de las combinaciones de componentes del síndrome metabólico en el municipio San Cristóbal, Táchira, Venezuela 

Mata, Katy R.; Bermúdez, Valmore; Villalobos, Edimar; Guerrero, Ybrain; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: El síndrome metabólico (SM) se define como un conjunto de factores de riesgo que aumentan la probabilidad del desarrollo de Diabetes Mellitus y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en nuestra localidad no se ha estudiado el comportamiento de las combinatorias de criterios del SM, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las combinaciones de componentes del SM en el municipio San Cristóbal, Venezuela. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, con muestreo aleatorio y ...
Thumbnail

Importance of high triglycerides levels between novel coronary risk factors 

Bermúdez, Valmore; Salazar, Juan; Calvo, María; Martínez, María; Añez, Roberto; Rivas-Ríos, José; Chacín, Maricarmen; Hernández, Juan; Graterol, Modesto; Rojas, Joselyn (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular., 2017-11)
Introduction: The analysis of new cardiovascular risk factors is under an extensive debate in the cardiology and metabolic research fields. Objective: To determine the main factors that contribute to the classification of individuals with higher coronary risk in the adult population from Maracaibo, Venezuela. Methods: A descriptive, cross-sectional study with multistage random sampling in 1379 individuals belonging to the Maracaibo City Metabolic Syndrome Prevalence Study (MMSPS) was performed. They were classified according to the coronary ...
Thumbnail

Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en la población rural de Quingeo Ecuador 

Ortiz, Rina; Torres, Maritza; Peña Cordero, Susana; Alcántara Lara, Víctor; Supliguicha Torres, Martha; Vasquez Procel, Xavier; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo modificable para la presencia de enfermedades vasculares, cardiacas y renales, con importantes repercusiones en la salud pública mundial. Los datos epidemiológicos de esta patología en poblaciones rurales de Ecuador son limitados, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y factores asociados a HTA en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, con muestreo aleatorio multietápico que ...
Thumbnail

Reporte de la situación actual del tabaquismo en la población rural de Quingeo, Ecuador 

Garcés Ortega, Juan Pablo; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Ludizaca González, Diana Paola; Torres Pérez, Angélica Estefania; Cárdenas Calle, Juan Pablo; Encalada Mora, Pedro Andrés; Jacome Verdugo, Giovanny Homero; Pineda Alvarez, David; Vasquez Procel, Xavier; Torres, Maritza; Bermejo, Angélica; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: El consumo de tabaco se ha expandido a nivel mundial, siendo un importante factor de riesgo modificable para enfermedades crónicas no transmisibles, por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento epidemiológico del tabaquismo y los factores asociados en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, analítico y transversal donde se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio multietápico a 530 individuos de ambos sexos mayores a 18 años residenciados ...
Thumbnail

Fto gene: historic background and its relationship with chronic-degenerative diseasesGene FTO: Aspectos históricos y su relación con enfermedades crónicas no comunicables 

Torres, Maritza; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Siguencia, Wilson; Prieto, Carem; Añez, Roberto; Martínez, María Sofía; Angarita Dávila, Lissé; Rojas Gómez, Diana Marcela; Salazar, Juan; González Casanova, Jorge Enrique; Sánchez Guette, Lilibeth; Guillén Burgos, Hernán Felipe; Kuzmar, Isaac; Roque, Willy; Rojas, Edward; Rojas, Joselyn (Sociedad Latinoamericana de Hipertención, 2018-07-15)
Alteraciones en el desarrollo de la atención y la organización conductual pueden configurar cuadros clínicos como el trastorno déficit de atención (TDA) que puede estar acompañado o no de hiperactividad (TDAH), este último parece tener una relación directa con otros diagnósticos de tipo endocrino como la obesidad. El objetivo del estudio es analizar la relación que existe entre el TDAH y la obesidad. Es por ello que se realiza una revisión sistemática de estudios científicos revelando relaciones y diferencias entre ambos trastornos desde ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorBermúdez, Valmore (5)
Rojas, Joselyn (5)
Añez, Roberto J. (3)Ortiz, Rina (3)Torres, Maritza (3)Añez, Roberto (2)Salazar, Juan (2)Vasquez Procel, Xavier (2)Alcántara Lara, Víctor (1)Angarita Dávila, Lissé (1)... másMateria
Risk factors (5)
Factores de riesgo (4)Actividad física (1)Age (1)Alcohol habit (1)Arterial hypertension (1)Atención (1)Attention (1)Cardiovascular disease (1)Criterios diagnósticos (1)... másFecha2017 (4)2018 (1)Has File(s)No (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca