• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Comparación de índices antropométricos para agregación de múltiples factores de riesgo en adultos de Cuenca, Ecuador 

Torres, Maritza; Ortiz, Rina; Sigüencia, Wilson; Ordoñez, Maria; Alcántara, Víctor; Salazar, Juan; Añez, Roberto; Rojas, Joselyn; Bermudez, Valmore (Instituto Nacional de Salud, 2018)
Objetivos. El objetivo de este estudio es comparar la capacidad predictiva de diferentes índices antropométricos en la determinación de la agregación de múltiples factores de riesgo (AMFR) en la población adulta de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un muestreo aleatorio multietápico en 318 sujetos adultos a quienes se les realizó una evaluación clínica, antropométrica y de laboratorio; siendo la circunferencia abdominal, índice de masa corporal (IMC) e índice cintura altura ...
Thumbnail

Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en la población rural de Quingeo Ecuador 

Ortiz, Rina; Torres, Maritza; Peña Cordero, Susana; Alcántara Lara, Víctor; Supliguicha Torres, Martha; Vasquez Procel, Xavier; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo modificable para la presencia de enfermedades vasculares, cardiacas y renales, con importantes repercusiones en la salud pública mundial. Los datos epidemiológicos de esta patología en poblaciones rurales de Ecuador son limitados, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y factores asociados a HTA en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, con muestreo aleatorio multietápico que ...
Thumbnail

Reporte de la situación actual del tabaquismo en la población rural de Quingeo, Ecuador 

Garcés Ortega, Juan Pablo; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Ludizaca González, Diana Paola; Torres Pérez, Angélica Estefania; Cárdenas Calle, Juan Pablo; Encalada Mora, Pedro Andrés; Jacome Verdugo, Giovanny Homero; Pineda Alvarez, David; Vasquez Procel, Xavier; Torres, Maritza; Bermejo, Angélica; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: El consumo de tabaco se ha expandido a nivel mundial, siendo un importante factor de riesgo modificable para enfermedades crónicas no transmisibles, por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento epidemiológico del tabaquismo y los factores asociados en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, analítico y transversal donde se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio multietápico a 530 individuos de ambos sexos mayores a 18 años residenciados ...
Thumbnail

La actividad física de ocio como factor protector para la obesidad en la población adulta del área rural de Quingeo, Cuenca-Ecuador 

Ortiz, Rina; Bermúdez, Valmore; Torres, Maritza; Guzmán Lozada, Juan Alfonso; Valdiviezo Romero, Alfredo Javier; Castillo Cueva, Oscar Leonardo; Palacios Silva, Kelly Viviana; Espinoza Diaz, Cristóbal Ignacio; Valle Proaño, Christian Andrés; Chimbo Oyaque, Cristina Elizabeth; Chimbo Oyaque, Teresa Alexandra; Corozo Quintero, Erika Johanna; Palacio Rojas, Marcos; Rojas, Joselyn (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2018)
Introducción: La obesidad se considera una epidemia global, cuya prevalencia se estima que aumente drásticamente en los próximos años. Por otra parte, la actividad física ha demostrado múltiples beneficios, entre los cuales se encuentran el ser un factor protector de riesgo cardiometabólico. Sin embargo en las parroquias rurales de Cuenca-Ecuador no se ha evaluado el impacto que tiene la actividad física sobre la obesidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, descriptivo y transversal en 530 individuos mayores a 18 años ...
Thumbnail

Fto gene: historic background and its relationship with chronic-degenerative diseasesGene FTO: Aspectos históricos y su relación con enfermedades crónicas no comunicables 

Torres, Maritza; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Siguencia, Wilson; Prieto, Carem; Añez, Roberto; Martínez, María Sofía; Angarita Dávila, Lissé; Rojas Gómez, Diana Marcela; Salazar, Juan; González Casanova, Jorge Enrique; Sánchez Guette, Lilibeth; Guillén Burgos, Hernán Felipe; Kuzmar, Isaac; Roque, Willy; Rojas, Edward; Rojas, Joselyn (Sociedad Latinoamericana de Hipertención, 2018-07-15)
Alteraciones en el desarrollo de la atención y la organización conductual pueden configurar cuadros clínicos como el trastorno déficit de atención (TDA) que puede estar acompañado o no de hiperactividad (TDAH), este último parece tener una relación directa con otros diagnósticos de tipo endocrino como la obesidad. El objetivo del estudio es analizar la relación que existe entre el TDAH y la obesidad. Es por ello que se realiza una revisión sistemática de estudios científicos revelando relaciones y diferencias entre ambos trastornos desde ...
Thumbnail

Características sociodemográficas de la población adulta de la parroquia cumbe, Cuenca-Ecuador 

Ortiz, Rina; Torres, Maritza; Peña Cordero, Susana; Quinde, Guillermo; Durazno, Gloria Cecilia; Palacios, Nancy; Culcay Verdugo, Cristina; Carabajo Rivera, Alexandra; Ávila León, Soledad; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2017)
Introducción: El crecimiento económico y social de Latinoamérica ha variado a través de su historia, así como la percepción de la importancia de factores socioeconómicos en el proceso salud-enfermedad. Ecuador es un país latinoamericano que se ha visto envuelto en este crecimiento y en cambios en la pirámide poblacional y todos los factores que a ella respecta, por lo cual el objetivo de este trabajo fue evaluar las características sociodemográficas de la población adulta de Cumbe-Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de ...
Thumbnail

Inequidades sociales, educativas y económicas en la población rural de Quingeo, Ecuador 

Ortiz, Rina; Torres, Maritza; Peña Cordero, Susana; Narváez, Viviana; Reinoso Calle, Nancy; Ávila León, Soledad; Carabajo Rivera, Alexandra; Larrea Romero, Italo Fernando; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2017)
Introducción: Ecuador es un país latinoamericano que ha sufrido diversos cambios epidemiológicos en las últimas décadas, acorde a la transición demográfica, caracterizada por un aumento de ingresos monetarios, educación, empleo y mejoras en los servicio de salud. Esto ha llevado a una adopción de hábitos perjudiciales que han concordado con el aumento de la mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles. A su vez, estas enfermedades se han relacionado con diversos factores socioeconómicos especialmente en poblaciones en vías de ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorOrtiz, Rina (7)
Rojas, Joselyn (7)
Torres, Maritza (7)
Bermúdez, Valmore (6)Añez, Roberto J. (4)Peña Cordero, Susana (3)Añez, Roberto (2)Carabajo Rivera, Alexandra (2)Salazar, Juan (2)Vasquez Procel, Xavier (2)... másMateriaObesidad (3)Obesity (3)Risk factors (3)Actividad física (2)Estatus socioeconómico (2)Factores de riesgo (2)Physical activity (2)Población rural (2)Rural population (2)Socioeconomic status (2)... másFecha2017 (4)2018 (3)Has File(s)No (6)Yes (1)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca