Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
Diseño del programa de bienestar psicológico de educación en salud online “Florece” para contextos universitarios
(Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2019)
Objetivo: Diseñar un Programa para aumentar el bienestar psicológico dirigido a jóvenes estudiantes de una Institución de Educación Superior. Metodología: Se desarrolló la investigación desde el paradigma positivista, enfoque cuantitativo de alcance proyectivo, durante la fase descriptiva se reconocieron el diagnóstico del nivel de bienestar psicológico y en
la fase proyectiva se postularon las unidades y actividades de intervención que finalmente fueron validadas por jueces expertos. Resultados: el principal hallazgo en el proceso investigativo ...
Influencia del programa “Florece” en el bienestar psicológico de jóvenes universitarios
(Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2019)
El presente artículo analizó la Influencia del programa virtual:
Florece, en el nivel de Bienestar Psicológico de un grupo de
jóvenes estudiantes de una Institución Superior de San Juan
de Pasto, Nariño - Colombia. Se utilizó un método positivista,
desde un análisis empírico analítico y un diseño de investigación
cuasi-experimental con pretest y postest en grupos:
Control y experimental y se realizó una adaptación transcultural
al contexto de la Escala de Bienestar Subjetivo (Scales
of Psychological Well-Being, EBP) de Ryff (1989), la ...
Fortalezas de carácter según género en personas de salinas de Guardas: perspectiva de intervención desde el Modelo PERMA a la economía solidaria
(Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2020)
Las fortalezas del carácter son son características relativamente estables que se pueden manifestar a través de comportamientos, pensamientos o sentimientos y son la vía mediante la cual se puede llegar a una virtud tal y como lo plantea el modelo Values in Action (VIA). Objetivo: Determinar las
fortalezas de carácter representativas de las personas de Salinas de Guaranda, Ecuador. Materiales y métodos: Estudio
cuantitativo descriptivo, trasversal en una muestra de personas de Salinas de Guaranda de 370 personas, 162 hombres
y 208 mujeres entre ...
Salud laboral en administrativos de Educación Superior: Relación entre bienestar psicológico y satisfacción laboral
(Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2020)
En el presente estudio se evaluó la relación entre el bienestar
psicológico y la satisfacción laboral en el personal administrativo de una Institución Privada de Educación Superior de
San Juan de Pasto. Para ello se seleccionó una muestra de
147 trabajadores del área administrativa, bajo un muestreo
aleatorio estratificado, que permitió contar con la participación de hombres y mujeres que ocupan los diferentes puestos de trabajo dentro de la institución. Esta investigación tuvo
un diseño no experimental transversal de tipo correlacional.
Para ...