• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Efectos de un programa de ejercicio físico de 12 semanas en sujetos con revascularización coronaria o postangioplastia transluminal percutánea 

Mantilla-Morrón, Mirary; Urina-Triana, Miguel; Herazo-Beltrán, Yaneth; Urina-Jassir, Daniela (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2017)
Objetivo: Determinar los efectos de un programa de ejercicio físico sobre las características antropométricas y la capacidad funcional postcirugía de revascularización coronaria o postangioplastia coronaria transluminal percutánea. Métodos: Estudio clínico no controlado, de antes y después, en 49 pacientes postcirugía de revascularización coronaria o angioplastia coronaria percutánea. El índice de masa corporal, perímetro abdominal, índice de cintura cadera, perímetro de la cadera y la capacidad cardiorrespiratoria a través de la caminata ...
Thumbnail

Percepción del ambiente para caminar según la localidad en Barranquilla, Colombia. 

Herazo-Beltrán, Yaneth; Pinillos-Patiño, Y.; Vidarte-Claros, J.; Suarez-Palacio, D.; Crissien-Quiroz, E. (Portal de revistas electrónicas UAM, 2017)
El objetivo fue estimar la percepción del ambiente del barrio para caminar según la localidad de la ciudad. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 2103 personas entre 15 y 69 años de edad. Se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), y el Módulo Ambiente del International Physical Activity Study. Se estimó la asociación entre la percepción de los atributos del barrio y la localidad donde reside la persona. Los residentes del sur de la ciudad tienen mayor riego de percibir pocos supermercados a poca distancia ...
Thumbnail

Association between socioenvironmental Factors and the practice Of physical activity in pregnant women: A cross-sectional study 

De Avila-Quintana, Luzdaris; Ariza-Egea, Sindy; Llanos-González, Boris; Herazo-Beltrán, Yaneth; Domínguez-Anaya, Regina (Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2018)
Objective: To establish the relationship between social and environmental determinants and the practice of physical activity in pregnant women. Materials and methods: Cross-section study conducted in pregnant women with no contraindication to physical activity; these women came for prenatal consultation and were affiliated to two healthcare providers in Barranquilla and Cartagena de Indias, Colombia. Sampling was intentional. The social and demographic characteristics were evaluated, as well as the levels of physical activity and the ...
Thumbnail

Diferencias en el riesgo postural y en la percepción de molestias músculoesqueléticas en conductores de autobuses de transporte urbano con transmisión mecánica o automática 

Mendinueta-Martínez, Martha; Herazo-Beltrán, Yaneth; Rebolledo-Cobos, Roberto; Polo-Gallardo, Raúl (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2017)
Objetivo: Identificar el riesgo de carga postural y molestias musculoesqueléticas en conductores de buses de transporte urbano con transmisión mecánica y automática. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en 231 conductores de autobuses de transporte urbano con transmisión mecánica y automática. Se aplicó el Cuestionario Nórdico de Kuorinka para determinar las molestias musculoesqueléticas y el Método Reba para evaluar la carga postural. Resultados: Los conductores de los autobuses automáticos presentan menor riesgo postural ...
Thumbnail

Predictors of perceived barriers to physical activity in the general adult population: a cross-sectional study 

Herazo-Beltrán, Yaneth; Pinillos, Yisel; Vidarte, José; Crissien, Estela; Suarez, Damaris; García, Rafael (Elsevier Editora Ltda., 2017-01)
Background: The perception of personal barriers to physical activity varies according to the sociodemographic characteristics of individuals. Objective: To determine the predictors of the perception of barriers to physical activity in the adult population. Method: A cross-sectional study with 1066 adult women and 1036 adult men. The sociodemographic variables (age, gender, marital status, socioeconomic level, level of education), the perception of barriers that do not allow performance of physical activity (i.e. lack of time, social support, ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Autor
Herazo-Beltrán, Yaneth (5)
Ariza-Egea, Sindy (1)Crissien, Estela (1)Crissien-Quiroz, E. (1)De Avila-Quintana, Luzdaris (1)Domínguez-Anaya, Regina (1)García, Rafael (1)Llanos-González, Boris (1)Mantilla-Morrón, Mirary (1)Mendinueta-Martínez, Martha (1)... másMateriaMotor activity (3)Actividad motora (2)Ambiente (1)Coronary disease (1)Dolor músculo-esquelético (1)Ejercicio (1)Embarazo (1)Enfermedad Coronaria (1)Environment (1)Environmental and public health (1)... másFecha2017 (4)2018 (1)Has File(s)
No (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca