Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 74
Impugnación de la paternidad legítima
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
La celebración del matrimonio como fundamento para la formación
de la familia legítima, encamina a aquel primordial
mente a ofrecer certeza sobre la filiación respecto del su
jeto del padre.
A diferencia de la maternidad, la paternidad es un hecho
que se torna complejo, de tan difícil demostración directa
que el Derecho para tales fines ha tenido que recurrir a
las presunciones. Y, aunque la paternidad es uno de los pilares de la familia legítima en el campo jurídico, social y particular
también acepta que se contradiga lo presumido en ...
El derecho de alimentos en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
El ser humano por su propia naturaleza necesita de alimentos para
vivir, refiriéndose estrictamente a los requeridos para el sustento del
del organismo y su funcionamiento, esto porque en el concepto de
alimentos se consideran también todos los que requiera el hombre para vivir de acuerdo con sus condiciones normales dentro de su comunidad específica.
Los alimentos se constituyen recreación salud, etc... ósea por comestibles, vestidos educación
todo aquello que conlleva bienestar al hombre; y también se pueden incluir en este concepto las ...
Problemas socio-culturales que inciden en las relaciones de noviazgo en la ciudad de Barranquilla y la intervención de trabajo social
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986)
El presente trabajo de tesis, aunque tienda a desconcertar un tanto su título, es sin embargo, competencia del Trabajador Social; que por su roll socializante está llamado a hacer posible el bienestar de los individuos y de la colectividad, en problemas personales como los correspondientes a los presentados en las relaciones de noviazgo. En la ciudad de Barranquilla, como parte integrante de la totalidad de nuestra sociedad se dan tabúes sociales y culturales respecto a la etapa del noviazgo; manifestaciones que se considera prudente estudiar y ...
El dialogo como necesidad existencial y su importancia en las relaciones familiares
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986)
El hombre es un ser social y por esta razón tiende con toda su naturaleza a encontrarse con los demás hombres. Todos los aspectos de su ser lo impulsan al contacto con sus semejantes. Es por eso que, más que hablar de un instinto social en el hombre como si fuera una sola tendencia parcial la que lo lleva al contacto con otros, se debe hablar de una naturaleza social. Esta naturaleza hace que todos los instintos en él tengan una connotación social. La naturaleza humana en cuanto es social, encuentra su máxima expresión en la vinculación personal, ...
Incidencia jurídica de la tutela y curatelas en el derecho de familia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
La finalidad de la prueba en el proceso penal "es demostrar la verdad real" en tanto que en el civil se rinde culto a la prueba documental La distribución de la carga de la prueba obedece al principio inquisitivo en los procesos penales y a un dispositivo atenuado o inquisitivo relativo en los procesos civiles. Las anteriores diferencias parecen atentar contra el estudio de "una .teoría conjunta o unitaria sobre pruebas", pero ello es un sofisma" de distracción porque esas características propias de uno -y otro ordenamiento, no son más que la ...
Aspectos generales del derecho de familia en la legislación colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1993)
Si bien es cierto que nunca podremos dejar de impulsar las reformas sociales, en favor de la familia, está claro que lo fundamental ahora es luchar por la supervivencia de la familia, ya que la desintegración está por moverse dentro del marco de miseria, ignorancia e incultura.
Solo en las últimas décadas el legislador colombiano se ha preocupado por las normas de la familia, posiblemente las reformas que se han dado a favor de la condición de la mujer han sido determinantes, ya que anteriormente se ha hablado de proteger los intereses individuales ...
La adopción en la legislación colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
Une de los ternas más graves que afronta Colombia en estos
momentos es el de la protección y educación del menor
abandonado, y la adopción es una forma de proteger al menor
abandonado. De tal forma que ha suscitado un especial
interés por parte de los gobernantes que han venido
concretando en la elaboración de planes destinados a mejorar
esa situación.
El fundamento histórico de la Institución es el mismo que
inspira a las modernas legislaciones.
Los derechos del menor y su importancia jurídica
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1994)
Bien entendido, el concepto de "menor" implica limitantes
con respecto a algo. Como cuando se dice que la puntuación
de una actuación de cualquier índole es de cinco o tres u
ocho, tal puntuación o alcance tiene parámetros puntos de
iniciación y máxima calificación así el término menor
empleado para el humano tiene un entorno muy especial.
En términos elementales se dice que menor es el que no ha
llegado a la mayor edad, constituyéndose esta mayoría
determinada en las leyes corno el punto en que termina la
categoría.
Esta tesis quiere ...
El rol de la mujer en la vida jurídica del siglo XX
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
La investigación que hemos realizado fue motivada por
la situación de la mujer en el mundo actual y especialmente aquí en Colombia, en donde sigue siendo menospreciado su desempeño en los diferentes campos en donde
se ha desarrollado y especializado.
En este trabajo analizaremos aspectos que demuestran
que, una sociedad como la nuestra organizada con bases
patriarcales, no puede soportar y mucho menos admirar
la capacidad de grandes mujeres intelectuales.
Además analizaremos las políticas sobre igualdad y protección
de la mujer y el porqué ...
Importancia jurídica de las relaciones sexuales dentro y fuera del matrimonio
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
Me ha animado a desarrollar esta Tesis de Grado titulada La Unión Libre
"Concubinato" y su Incidencia en la Vida Jurídica, el deseo de plantear
este fenómeno que es una realidad social bastante arraigada; dado que
el Derecho comienza a la par con las exigencias humanas, y por
consiguiente no es posible concebir la presencia del mismo con ciertas
conductas sociales, y otras que son totalmente desconocidas por él.
La unión libre, es una situación que ha venido concentrándose cada día
más, no solamente en esta sociedad, sino también en otros ...