• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 32

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prevalencia de las combinaciones de componentes del síndrome metabólico en el municipio San Cristóbal, Táchira, Venezuela 

Mata, Katy R.; Bermúdez, Valmore; Villalobos, Edimar; Guerrero, Ybrain; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: El síndrome metabólico (SM) se define como un conjunto de factores de riesgo que aumentan la probabilidad del desarrollo de Diabetes Mellitus y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en nuestra localidad no se ha estudiado el comportamiento de las combinatorias de criterios del SM, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las combinaciones de componentes del SM en el municipio San Cristóbal, Venezuela. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, con muestreo aleatorio y ...
Thumbnail

Comparación de índices antropométricos para agregación de múltiples factores de riesgo en adultos de Cuenca, Ecuador 

Torres, Maritza; Ortiz, Rina; Sigüencia, Wilson; Ordoñez, Maria; Alcántara, Víctor; Salazar, Juan; Añez, Roberto; Rojas, Joselyn; Bermudez, Valmore (Instituto Nacional de Salud, 2018)
Objetivos. El objetivo de este estudio es comparar la capacidad predictiva de diferentes índices antropométricos en la determinación de la agregación de múltiples factores de riesgo (AMFR) en la población adulta de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un muestreo aleatorio multietápico en 318 sujetos adultos a quienes se les realizó una evaluación clínica, antropométrica y de laboratorio; siendo la circunferencia abdominal, índice de masa corporal (IMC) e índice cintura altura ...
Thumbnail

Importance of high triglycerides levels between novel coronary risk factors 

Bermúdez, Valmore; Salazar, Juan; Calvo, María; Martínez, María; Añez, Roberto; Rivas-Ríos, José; Chacín, Maricarmen; Hernández, Juan; Graterol, Modesto; Rojas, Joselyn (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular., 2017-11)
Introduction: The analysis of new cardiovascular risk factors is under an extensive debate in the cardiology and metabolic research fields. Objective: To determine the main factors that contribute to the classification of individuals with higher coronary risk in the adult population from Maracaibo, Venezuela. Methods: A descriptive, cross-sectional study with multistage random sampling in 1379 individuals belonging to the Maracaibo City Metabolic Syndrome Prevalence Study (MMSPS) was performed. They were classified according to the coronary ...
Thumbnail

Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en la población rural de Quingeo Ecuador 

Ortiz, Rina; Torres, Maritza; Peña Cordero, Susana; Alcántara Lara, Víctor; Supliguicha Torres, Martha; Vasquez Procel, Xavier; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo modificable para la presencia de enfermedades vasculares, cardiacas y renales, con importantes repercusiones en la salud pública mundial. Los datos epidemiológicos de esta patología en poblaciones rurales de Ecuador son limitados, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y factores asociados a HTA en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, con muestreo aleatorio multietápico que ...
Thumbnail

Realce por similaridad local para la segmentación automática de la arteria aorta torácica en imágenes de tomografía computarizada cardiaca 

Contreras-Velásquez, Julio; Vera, Miguel; Huérfano, Yoleidy; Del Mar, Atilio; Wilches-Durán, Sandra; Graterol-Rivas, Modesto; Riaño-Wilches, Daniela; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Mediante este trabajo se propone una estrategia para segmentar la arteria aórtica torácica (TAA) en imágenes tridimensionales (3-D) de tomografía computarizada multicapa. Esta estrategia consta de las etapas de filtrado, segmentación y entonación de parámetros. La etapa de filtrado, se emplea una técnica denominada realce por similaridad local (LSE) con el propósito de disminuir el impacto de los artefactos y atenuar el ruido en la calidad de las imágenes. Esta técnica, combina un filtro promediador, un filtro detector de bordes (denominado ...
Thumbnail

Optimal cutoff for the evaluation of insulin resistance through triglyceride-glucose index: A cross-sectional study in a Venezuelan population [version 1; referees: awaiting peer review] 

Salazar, Juan; Bermúdez, Valmore; Calvo, María; Olivar, Luis; Luzardo, Eliana; Navarro, Carla; Mencia, Heysa; Martínez, María; Rivas-Ríos, José; Wilches-Durán, Sandra; Cerda, Marcos; Graterol, Modesto; Graterol, Rosemily; Garicano, Carlos; Hernández, Juan; Rojas, Joselyn (F1000 Research Ltd., 2017-08-07)
Background: Insulin resistance (IR) evaluation is a fundamental goal in clinical and epidemiological research. However, the most widely used methods are difficult to apply to populations with low incomes. The triglyceride-glucose index (TGI) emerges as an alternative to use in daily clinical practice. Therefore the objective of this study was to determine an optimal cutoff point for the TGI in an adult population from Maracaibo, Venezuela. Methods: This is a sub-study of Maracaibo City Metabolic Syndrome Prevalence Study, a descriptive, ...
Thumbnail

Reporte de la situación actual del tabaquismo en la población rural de Quingeo, Ecuador 

Garcés Ortega, Juan Pablo; Bermúdez, Valmore; Ortiz, Rina; Ludizaca González, Diana Paola; Torres Pérez, Angélica Estefania; Cárdenas Calle, Juan Pablo; Encalada Mora, Pedro Andrés; Jacome Verdugo, Giovanny Homero; Pineda Alvarez, David; Vasquez Procel, Xavier; Torres, Maritza; Bermejo, Angélica; Añez, Roberto J.; Rojas, Joselyn (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
Introducción: El consumo de tabaco se ha expandido a nivel mundial, siendo un importante factor de riesgo modificable para enfermedades crónicas no transmisibles, por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento epidemiológico del tabaquismo y los factores asociados en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, analítico y transversal donde se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio multietápico a 530 individuos de ambos sexos mayores a 18 años residenciados ...
Thumbnail

Case Report: An incidentaloma that catches your eye - adrenal myelolipoma [version 1; referees: 2 approved] 

D'Addosio, Rosanna; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore; Ledesma, Flor; Hoedebecke, Kyle (F1000 Research Limited, 2017-07-18)
Background: Adrenal incidentaloma refers to the incidental finding of a tumor in the adrenal gland, where nonfunctional forms are the most common variant. Myelolipoma is a rare (0.08-0.4%) occurrence characterized by adipose and hematopoietic tissue. The aim of this case report is to describe the diagnosis and appropriate management of a myelolipoma in an asymptomatic patient, which was originally considered an incidental hepatic hemangioma prior to being identified as a giant adrenal adenoma. Case description: The patient was a 54 year ...
Thumbnail

Hormona paratiroidea, aldosterona e hipertensión arterial ¿una amenaza infravalorada? 

Rojas, Joselyn; Olivar, Luis Carlos; Chávez Castillo, Mervin; Martínez, María Sofia; Wilches-Durán, Sandra (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
El Hiperparatiroidismo primario (HPTP) es un trastorno endocrino frecuente caracterizado por una secreción autónoma de hormona paratiroidea (PTH). Si bien, su variante asintomática es la más frecuentemente encontrada en la práctica clínica (la cual se diagnostica incidentalmente), las complicaciones óseas y renales afectan de forma importante la calidad de vida del paciente. Sin embargo, el espectro de manifestaciones de este trastorno no se limita al metabolismo mineral, puesto que las concentraciones elevadas de PTH se asocian a un ...
Thumbnail

Tomografía computarizada por rayos X en cardiología 

Bravo, Antonio J.; Roa, Felida; Vera, Miguel; Contreras-Velásquez, Julio; Huérfano, Yoleidy; Chacón, José; Wilches-Durán, Sandra; Graterol-Rivas, Modesto; Riaño-Wilches, Daniela; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore (Cooperativa servicios y suministros 212518 RS, 2017)
La tomografía computarizada por rayos X es una modalidad utilizada rutinariamente en la práctica clínica. Esta modalidad genera un conjunto de imágenes en bidimensionales, cada una de las cuales representa una rodaja que incluye información sobre la anatomía interna del paciente. Las imágenes tridimensionales son obtenidas a partir de proyecciones radiológicas mediante técnicas de reconstrucción. Las proyecciones son obtenidas por la exposición del objeto a radiaciones de rayos X según distintos ángulos y por la medición del grado de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Autor
Rojas, Joselyn (32)
Bermúdez, Valmore (26)Salazar, Juan (15)Añez, Roberto (10)Chacín, Maricarmen (8)Ortiz, Rina (7)Torres, Maritza (7)Añez, Roberto J. (6)Graterol, Modesto (5)Martínez, María Sofía (5)... másMateriaObesity (8)Factores de riesgo (5)Obesidad (5)Risk factors (5)Diabetes (4)Hypertension (4)Insulin resistance (4)Cardiology (3)Cardiología (3)Metabolic syndrome (3)... másFecha2017 (13)2018 (11)2019 (4)2020 (4)Has File(s)No (17)Yes (15)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca